Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 06:17 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

2 de abril de 2017

Sarquís: “La cadena del trigo genera más de 110 mil puestos de trabajo”

El Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, encabezó en Necochea la jornada central de la “Semana Provincial del Trigo”, una maratón de actividades inédita orientadas a impulsar la producción triguera en la Provincia de Buenos Aires.

La consigna de esta novedosa propuesta es poner todas las herramientas posibles al alcance de los productores, a través de conferencias interactivas en distintos municipios del territorio provincial.

El trigo tiene una importancia enorme porque su cadena genera más de 110 mil puestos de trabajo en la Provincia de Buenos Aires y su comercialización significó un ingreso de hasta U$D 1000 millones al circuito productivo bonaerense. Por eso, la gobernadora María Eugenia Vidal nos pide que sigamos impulsando la producción de este cereal y la actividad de hoy es un ejemplo de eso”, indicó Sarquís.

“Con esta iniciativa buscamos anticiparnos a lo que viene. No se trilló todavía el maíz y ya buscamos instalar en la agenda de los profesionales y productores de los distintos sectores, que el trigo vino para quedarse como tecnología de cultivo y estrategia productiva en la Provincia de Buenos Aires”, agregó.

Además, el titular de Agroindustria se refirió a las eventuales oportunidades de mercados internacionales en el futuro cercano. Precisamente, las posibilidades de comercializar trigo pan a México y trigo candeal a Italia, si se logran ciertos parámetros de calidad.

Acompañaron la realización de “Semana del Trigo” la cartera de Agroindustria de la Nación, el INTA y ArgenTrigo, en una nueva muestra de trabajo en equipo entre los distintos niveles del sector público y del privado.

Las actividades comenzaron en Pergamino, continuaron en Trenque Lauquen y Necochea, mientras que se esperan las dos jornadas finales en Tandil y en Tres Arroyos, esta última a cargo del Jefe de Gabinete de la cartera agroindustrial provincial, Jorge Srodek.

Los conferencistas de las distintas instancias abordaron la importancia de lograr los mejores rindes con la calidad buscada y con el menor costo por tonelada producida; las oportunidades que ofrecen los mercados nacionales e internacionales; el abordaje de las enfermedades teniendo en cuenta los antecedentes de 2016 y las precauciones a tomar en esta campaña; y la incorporación de herramientas de seguro, entre otros.

Por parte del Ministerio de Agroindustria de la Provincia participaron de los diferentes paneles el Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto; y el Director Provincial de Agricultura, Eduardo Soto.

Las exposiciones técnicas estuvieron a cargo de Luis Urriza, Subsecretario Nacional de Agricultura; Martín Moreno, Director Nacional de Estimaciones; Ignacio Garciarena, Director Nacional de Agricultura; Esteban Llavallol, Director de Estudios Económicos (todos ellos por el Ministerio de Agroindustria de la Nación); Jorge Mousegne, Jefe de la Agencia de Extensión San Antonio de Areco (INTA); Esteban Ezcurdia, Director Regional INTA Cerbas; Javier Buján, Presidente de la Cámara Arbitral de la Cámara de Cereales de Buenos Aires; David Hughes, Presidente de Argentrigo; Carlos Sosa, Presidente de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca; Diego Cifarelli, Presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM); Fabián Menichelli, Presidente de la Unión de Industriales Fideeros; y Luis Ventimiglia, Jefe de la Agencia de Extensión Rural 9 de Julio, entre otros.

 

COMPARTIR:

Comentarios