Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:35 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de marzo de 2017

La CGT anunció que el paro nacional será el 6 de abril

El triunvirato que conduce la CGT puso fin a las especulaciones y finalmente anunció esta tarde que el paro nacional será el jueves 6 de abril. El anuncio fue realizado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. Será sin movilización.

"Por unanimidad, este consejo directivo eligió realizar el 6 de abril un paro nacional en todo el país por 24 horas", afirmó Acuña.

Sobre si participarán otros sectores del sindicalismo, Héctor Daer aclaró: "No vamos a invitar nadie, los que se quieran sumar son bienvenidos".

Durante su discurso, Acuña enumeró brevemente las razones de la medida de fuerza: "Este Gobierno golpea muy fuertemente a los sectores del trabajo, a los más humildes, a los que más necesitan, y también a la industria nacional y a la pequeña y mediana empresa que sufren esta política llevada adelante. La CGT tuvo la responsabilidad de ir marcando todos estos errores que se venían cometiendo y, teniendo la prudencia necesaria y tratando de contener la paz social, de hacerlo con responsabilidad mas allá incluso de la mesa de diálogo, que la mayoría de las cosas no se cumplieron. Quedamos en este momento con la necesidad de darles una respuesta los sectores que representamos".

El dirigente sindical también apuntó contra los empresarios que "cumplieron menos que el Gobierno" y recordó: "Antes de las Fiestas se comprometieron a colaborar con la paz social no habiendo despidos ni suspensiones y teniendo que cumplir con un bono mínimo que no han cumplido en la mayoría de los gremios".

"Hace un año, este Gobierno se había comprometido en tener una inflación del 24% y nos quisieron poner techo a las paritarias. Muchos gremios confiando y apostando a que le vaya bien han firmado promedio de 30% y resulta que la inflación superó el 40% y los trabajadores perdimos poder adquisitivo importante. Corresponde que este Gobierno y los empresarios reconozcan que para aumentar las tarifas y los elementos de primera necesidad la pérdida del poder adquisitivo y que discutan esa diferencia salarial. Las paritarias deben ser libres", agregó Acuña, y completó: "Son muchos los motivos por los que se convoca a este paro y ojalá sirva para que el Gobierno recapacite y escuche a los sectores más necesitados que ya pusieron el hombro 15 meses mientras que los empresarios no pusieron el hombro ni un solo día". 

Por su parte, Juan Carlos Schmid fue el encargado de reivindicar la marcha del 7 de marzo que terminó con incidentes porque la CGT no había definido la fecha del paro nacional: "Ha habido una formidable demostración de descontento popular, ese era el eje de los reclamos de miles de profesionales que se manifestaron y en todo caso con una demostración contundente de que hay un malestar generalizado en amplias capas de la población y que la CGT intenta interpretar".

El último en hablar fue Héctor Daer, quien hizo referencia a la desfavorable actualidad económica: "Venimos planteándole (al Gobierno) rectificación de políticas que han llevado a la destrucción de cantidades importantísimas de puestos de trabajo. A que hayamos tenido en el año anterior la inversión más baja en términos de inversiones concretas en bienes de empresas y la inversión más pequeña de toda la región cuando nos habían planteado que la expectativa era que nos llovieran inversiones de todos lados. Perdimos poder adquisitivo, puestos de trabajo y a la caída del consumo se le sumó la venida de mayores productos importados.

Sobre la posibilidad de que el Ejecutivo pueda desactivar el cese de actividades, Daer fue contundente: "La medida de fuerza está planteada y de acá al 6 de abril vamos a hacer que sea efectiva y que abarque a toda la población".

COMPARTIR:

Comentarios