Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 16:57 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

16 de marzo de 2017

Se suspendió la audiencia entre el Correo y el Gobierno

La Cámara en lo Comercial suspendió la audiencia que había convocado para resolver sobre un acuerdo de pago entre el Estado Nacional y la empresa Correo Argentino S.A., luego de que el representante estatal presentara un pedido de prórroga de 120 días, sobre el que el tribunal de alzada aún no se expidió, dijeron hoy fuentes judiciales

La suspensión de la audiencia la decidió la Sala B de la Cámara para analizar un pedido del representante del Estado Nacional, Juan Bernabé Aráoz, quien, a través de un escrito, solicitó una prórroga de 120 días.

El plazo es el que se estimó para que la Auditoría General de la Nación (AGN) complete el trabajo que se le encomendó: la producción de informes sobre la intervención del Ministerio de Comunicaciones, la ex Secretaría de Comunicaciones y en la ex Comisión Nacional de Comunicaciones y el análisis de los créditos del Estado con Correo Argentino al momento de la presentación del concurso.

La audiencia, que había comenzado a las 11.30 en la sede del tribunal, Diagonal Roque Sáenz Peña 1.191, piso 5, de esta capital, duró solo algunos minutos, los necesarios como para que se levantara un acta de suspensión que se les entregó a los asistentes.

"Las partes serán notificadas con una copia del escrito" presentado por el Estado Nacional, "para que se expidan sobre el pedido" de prórroga "y luego el tribunal resolverá", dijo a Télam uno de los presentes en la audiencia.

Aráoz, Robirosa, la fiscal Gabriela Boquín, y síndicos del concurso fueron algunos de los que participaron en la breve audiencia, junto con las camaristas Matilde Ballerini y María Gómez Alonso de Díaz.

La audiencia había sido convocada a pedido del presidente de Correo Argentino, Jaime Cibils Robirosa, y el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad.

El ministro se retractó del acuerdo -sin homologación- que había sido alcanzado en junio de 2016, como parte del concurso preventivo de la compañía y a cuya homologación se opuso la fiscal.

Tras los escritos del Estado Nacional y el Correo Argentino, la Oficina Anticorrupción (AO) solicitó poder compulsar el expediente, de más de 200 cuerpos y casi 25.000 fojas- lo que fue autorizado por la Sala B.
Cibils Robirosa pidió la audiencia para "tratar de encontrar de buena fe y en conjunto una salida razonable a este largo proceso concursal" con "una solución justa y equitativa para todos los interesados".

La decisión de dejar sin efecto el acuerdo -no homologado- por parte del gobierno nacional se produjo luego de que la fiscal Boquin sostuvo que ese convenio, al que se había llegado dentro del concurso preventivo de la empresa perteneciente a la familia Macri, por la deuda de la compañía-, era "abusivo" y perjudicial para las arcas del Estado.

En sus dictámenes, la fiscal consideró que, de homologarse la propuesta que el Gobierno le había aceptado al Correo Argentino, la firma estaría obteniendo "una condonación de la deuda" por miles de millones de pesos, en valores actuales.
Boquin indicó, además, que el consentimiento estatal para aquel acuerdo fue brindado por un funcionario del ministerio de Comunicaciones que carecía de competencia para tal acto.

Cibils Robirosa, en cambio, sostuvo que la postura de la fiscal perjudicó a otros 600 acreedores del concurso, que habrían cobrado "casi inmediatamente" luego que el Correo Argentino percibiera lo que, según expuso, le correspondía por la "confiscación" de bienes, "sin pagar un solo centavo", que le realizó en 2003 el gobierno de Néstor Kirchner.

"La sistemática, irracional y caprichosa negativa de la administración anterior" impidió una "solución equitativa", consignó el escrito presentado semanas atrás por Cibils Robirosa.

COMPARTIR:

Comentarios