Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:25 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

7 de marzo de 2017

Gremios docentes aseguran que el paro "es muy fuerte" con 90% de adhesión y advierten que se cortó el diálogo con la Provincia

En el marco de la primera jornada del paro nacional por 48 horas, los gremios docentes aseguraron que la medida “es muy fuerte” en la provincia, “con 90 por ciento de adhesión” y anticiparon que las próximas medidas que se tomen “van a depender del Gobierno” bonaerense, pero advirtieron que se “cortó el diálogo”.

Así lo manifestó la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, quien sostuvo que luego de la reunión del viernes, aún no recibieron la convocatoria para un nuevo encuentro y aseguró que en las bases "el malestar es muy profundo".
Asimismo, miles de docentes agrupados en los cinco grandes gremios del país comenzaron a marchar a las 11 desde el Congreso hacia la sede del Ministerio de Educación, ubicada en el barrio porteño de Recoleta.
Los educadores tenían previsto concretar un acto frente al Palacio Sarmiento, situado en la calle Pizzurno 935.
Según está programado, emitirán sendos discursos los secretarios generales de los cinco gremios docentes nacionales -Ctera, UDA, Sadop, AMET y CEA- y Carlos Acuña, uno de los integrantes del triunvirato de la CGT.
"Por los datos que hemos recibido, la medida viene muy fuerte. El malestar es muy profundo, se cortó el diálogo y esto es lo que es difícil de entender. No hubo negociación. Desde abril de 2016 estamos pidiendo retomar y la única comisión que no se retomó fue la salarial", sostuvo Petrocini. 
En declaraciones radiales, recordó que los gremios bonaerenses se encontrarán mañana para evaluar el alcance del paro y analizar nuevas medidas que, afirmó, dependerá de la nueva propuesta que haga la administración provincial.
"Más allá de una clara campaña de desprestigio hacia los docentes, tenemos claro que la propuesta que hicieron las autoridades bonaerenses es inaceptable por donde se la mire", subrayó mediante un comunicado y agregó "si se llegó a esta situación es porque no dieron respuesta alguna a nuestros reclamos".
Por su parte, el titular de Suteba, Roberto Baradel, volvió a cuestionar la posibilidad de que gremios bonaerenses sean multados por no acatar a la conciliación obligatoria, tal cual lo ratificó hoy el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas. Y en ese sentido, insistió en que la Provincia “no tiene ninguna facultad para aplicar ningún tipo de sanción porque la medida es nacional y la decisión es de los gremios nacionales".
En declaraciones al canal C5N, Baradel ratificó asimismo que el fin de semana recibió nuevas amenazas. Y cuestionó al presidente Mauricio Macri al afirmar que el acto por el inicio del ciclo lectivo en Jujuy "es una puesta en escena" porque en esa provincia “hay paro".
Además, advirtió que "si el mandatario cree en eso y en el propio acting que hacen, el conflicto no se va a resolver" y reclamó al Gobierno que pruebe "ofreciendo un salario digno a los docentes".
"En Jujuy hay paro, el Gobierno pretende tapar el sol con la mano. Que recorran las escuelas, pueden ser que en alguna en particular haya, pero este Gobierno está acostumbrado a hacer una gran puesta en escena. Cree que va a inaugurar el ciclo lectivo en Jujuy y las clases empiezan con total normalidad", afirmó

COMPARTIR:

Comentarios