Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 00:02 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

7 de marzo de 2017

¿Sabías que los argentinos consumen nueve kilos de pastas por año?

Los hogares locales destinan 22% de su gasto en alimentos a pastas frescas y secas, según datos de la consultora Kantar Worldpanel.

Gran gran parte herederos del paladar italiano, los argentinos se convirtieron en uno de los mayores consumidores de pastas de la región, con 9 kilos per cápita al año, según datos de la consultora Kantar Worldpanel. Igualmente, lejos están aún del país estrella del consumo de este alimento en el mundo, que no es otro que Italia, con 25 kilos por persona anuales.

En cuanto al perfil de la categoría, según publicó La Nación, se destaca el hogar numeroso -de cuatro a más integrantes-, con amas de casa menores de 49 años con hijos chicos, según indica la Unión de Industriales Fideeros de la República Argentina.

 

Los hogares locales adquieren 1,5 kilos de pastas en cada compra (tres paquetes). La recompra sucede cada 16 días; sin embargo, esta brecha se acorta a medida que se desciende en la base de la pirámide.

De lo que gastan los hogares en la canasta de alimentos, el 22% es destinado a pastas, que son la segunda categoría en la que más se gasta, luego de las galletitas, que representan 31% de la torta con respecto a la facturación.

 

¿Cuáles son los fideos preferidos de los argentinos? Los tallarines y los espaguetis. Son elegidos por 7 de cada 10 hogares en un año. En tercer lugar aparecen los tirabuzones, seguidos por los mostacholes; ambas pastas son utilizadas principalmente para guisos. El ranking de pastas más elegidos se completo con los coditos (47%); los moños (40%), los penne rigate (24%) y los cabellos de ángel (24%) y los ave maría y los dedalitos, con el 21%.

Asimismo, en el 38% de los hogares que compra pastas, conviven las de dos tipos: frescas y secas. Sin embargo, este valor disminuyó en comparación con el año pasado (41%), debido a que las pastas frescas perdieron clientela, principalmente entre las familias numerosas de la base de la pirámide. Además, la brecha del precio medio por kilo entre ambos segmentos se incrementó.

COMPARTIR:

Comentarios