Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 18:53 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de febrero de 2017

¿Las empresas colaboran para que los empleados lleven una vida sana? El 80% de los argentinos asegura que no.

Los datos parten de un estudio realizado por Adecco Argentina sobre la alimentación de los argentinos en el trabajo y la actividad física que realizan para mantenerse saludables...

¿Las empresas colaboran para que sus empleados lleven una vida sana? Esa es la pregunta que se formuló Adecco Argentina para realizar un estudio sobre la alimentación de los trabajadores, la actividad física y la vida sana. El relevamiento señala que el 80% de los argentinos asegura que no son incentivados a llevar una vida sana por parte de las empresas en las que trabajan.

 

Alimentación en el trabajo

Al preguntarle a los encuestados cómo se arreglaban para almorzar en el trabajo, el 37% alterna entre llevarse viandas de su casa y comprar comida. Otro 34% afirma llevarse viandas todos los días y sólo un 13% compra comida a diario. Sin embargo, un afortunado 16% tiene el beneficio de contar con comedor en el trabajo.

Con respecto al tipo de alimentación el 45% de los trabajadores se lleva o compra comida elaborada y mientras que un 31% opta por algo más fácil como la comida rápida, el 24% se lleva para almorzar lo que sobró de la noche anterior.

Sobre si se toman el “horario de almuerzo”, más de la mitad (60%) afirma que  depende de la cantidad de trabajo que tenga ese día. El 24% se toma el horario de almuerzo completo y el 16% no le da importancia, simplemente come en el lugar mientras sigue trabajando.

Casi la mitad (46%) de los trabajadores afirma que a veces las diferentes circunstancias del día laboral dificultan que pueda alimentarse adecuadamente, mientras que el 32% sostiene que sí lo hace. Sólo un 22% explica que para ellos no hay impedimento para alimentarse correctamente.

Actividad Física

El 61% de los encuestados realiza actividad física mientras que un 39% elige no ejercitarse. Y cuando se les preguntó el tipo de actividad física que realizan: el 36% elige caminar para ejercitarse, el 17% asiste al gimnasio, otro 10% sale a correr, la bicicleta es la elegida por otro 8% y un 29% cuenta hacer otro tipo de actividad para mantenerse en forma.

Del porcentaje que hace actividad física, el 50% se ejercita más de 2 veces por semana, mientras que la otra mitad se divide en un 26% que lo hace sólo 1 vez por semana y un 24% con una frecuencia de 2 días a la semana.

Por otro lado, el 62% afirma que su trabajo implica estar en movimiento constante mientras que otro 38% tiene un tipo de trabajo sedentario.

¿Y las empresas hacen algo al respecto?

Casi el 80% de los trabajadores asegura que no son incentivados a llevar una vida sana por parte de las empresas en las que trabajan, mientras que sólo un 22% tiene algún tipo de beneficio o estímulo para hacerlo.

Al preguntarles qué hacen las empresas, el 9% organiza equipos de fútbol, running u otro deporte, el 7% desayunos, almuerzos o meriendas saludables, el 7% tiene convenios con algún gimnasio, el 5% puede consultar a un nutricionista dentro de la empresa y los demás afirman tener otro tipo de beneficio como profesores de educación física que visitan el lugar de trabajo.

El 39% asegura que a veces el ausentismo regular tiene que ver con el estrés de la rutina laboral, mientras que un 31% afirma que siempre se da por ese motivo y otro 30% no lo asocia con esa causa.

Sobre la conectividad, más de la mitad (65%) considera que ayuda a llevar una vida sana, mientras que el 35% afirma que perjudica el hábito.

Metodología del relevamiento

Personas Encuestadas: 950

Cobertura Geográfica: Todo el territorio argentino

Período de relevamiento: Enero 2017

 

COMPARTIR:

Comentarios