Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:04 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de febrero de 2017

Cómo cuidarse ante las altas temperaturas

Los calores intensos provocados por las altas temperaturas en esta “ola de fuego” que cubre a casi todo el país representan una amenaza cierta para el organismo, y ante esto se requiere tomar recaudos muy especiales...

Entre ellos, aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada y no exponerse al sol en exceso ni en las horas centrales del día, entre las 11 y las 17.

Estas son las principales recomendaciones difundidas ayer ante el alerta rojo por altas temperaturas que emitió el Servicio Meteorológico Nacional.

Además, se recomienda evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas y las comidas abundantes y se sugiere ingerir frutas y verduras, reducir la actividad física y permanecer en espacios ventilados o acondicionados, así como usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros.

“Hay que tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden generar un golpe de calor que afecta a personas de cualquier edad, aunque los grupos de mayor riesgo son los niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad- y los mayores de 65 años”, detallaron ayer fuentes sanitarias.

SINTOMAS

Asi, ante síntomas como dolor de cabeza, vértigos, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida, caliente y seca, respiración y pulso débil y elevada temperatura corporal (entre 41 y 42 grados centígrados), se debe “trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, y hacer que mantenga la cabeza un poco alta”.

“Hay que intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o un poco salada y solicitar ayuda médica”, remarcaron los especialistas.

También se recomendó para todas las edades tomar mucha agua durante el día; consumir alimentos frescos como frutas y verduras; y evitar las bebidas alcohólicas muy dulces y las infusiones calientes.

En esa misma línea, los sanitaristas insisten en la necesidad de una abundante hidratación, la utilización de ropas frescas y claras, y especial atención a adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.

COMPARTIR:

Comentarios