Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 22:09 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

24 de febrero de 2017

El Papa Francisco, la explicación ideal para entender ciertos acuerdos entre peronistas por Sebastián Dumont

La figura de Francisco, el “Papa Peronista” como lo llamó Miguel Ángel De Renzis en su libro, aparece como la figura que permite poner bajo su ala los más diversos acuerdos que puedan darse en la política argentina. Su aura posibilita aquello que es difícil de explicar en el terreno local, tenga su razón de ser...

Ahora, se agita el acuerdo entre el ex ministro de interior y transporte, Florencio Randazzo con el ex presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Julián Domínguez. Ambos históricos rivales en la cuarta sección electoral. El viaje de Randazzo al Vaticano agita las aguas y se especula con su lanzamiento, para regocijo del Grupo Esmeralda y de la CGT que espera una opción mejor que Cristina Kirchner.

Julián Domínguez declaró hace unos días atrás que no le importaba lo que hiciera Cristina Kirchner y se lanzaría como candidato a diputado. Además, reconoció que está hablando con Florencio Randazzo. Es más, se habla de un acuerdo sellado hace por lo menos seis meses. Ahora aquello podría cristalizarse con mayor claridad. Domínguez, hombre de Chacabuco, se lo vincula con el Papa Francisco. Justamente allí ha viajado Florencio Randazzo. Al Vaticano, el paraguas ideal para explicar todo tipo de acuerdo. En definitiva, quien podrá negarse a un pedido de su santidad.

Mientras se define el lanzamiento del ex ministro del interior -puesto en duda por la existencia de supuestas carpetas por su paso en el área de transporte- se prepara una cumbre peronista en San Vicente para recordar un nuevo aniversario del triunfo de Juan Domingo Perón por primera vez en el año 1946. Hablan de darle lugar a todos. Pero no todos están de acuerdo, como ya sucedió en la frustrada cumbre de Santa Teresita, donde el factor de la desunión en el apoya a la cuestión judicial que afronta la ex presidente Cristina Kirchner.

Los más reacios son los integrantes del grupo Esmeralda, que a su vez son los impulsores de Randazzo. El tema que en sus distritos, Cristina mide y el ex ministro todavía no. Claro que la imagen negativa de uno u otro son muy distintas.

Otro dato es que en esa idea converge la CGT quien recibió a los alcaldes esta semana y estos se comprometieron a apoyar la marcha de los trabajadores del día 7. La cúpula del movimiento obrero está compuesta por tres hombres, dos de extrema cercanía con Sergio Massa, quien tras reunirse con ellos, apoyará el reclamo del super martes 7 donde también debe ir a Comodoro Py Cristina Kirchner.

Como se ve, un sector del peronismo trata de desmarcase del cristinismo y busca la “esperanza blanca” de Randazzo para que los guíe a la construcción de un espacio nuevo. La ebullición es permanente y las incógnitas aún mucho más. Como sea, pensar en la unidad es difícil. Ni siquiera el movimiento obrero la conseguirá por ahora, ya que el brazo político de él, que son las 62 organizaciones peronistas se reordenará el viernes de la mano del Momo Venegas, hoy aliado del gobierno de Cambiemos.

Por ello, una vez más, entra en escena el factor Francisco. Quizá el único que, aunque sea invocándolo, pueda explicar los movimientos que son bastante difíciles de entender.

Sebastián Dumont

COMPARTIR:

Comentarios