Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 23:05 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de febrero de 2017

El cartero siempre llama dos veces por Carlos Fara

Cuando James Cain escribió esa novela en 1934 la iba a llamar de otra manera. Sin embargo, charlando con un amigo decidió cambiarla por el título que la hizo famosa, sobre todo por la versión cinematográfica de Bob Rafelson protagonizada por Jack Nicholson y Jessica Lange.

 El sentido del título es que nunca se puede eludir un destino marcado: si se evita la llegada de un mensaje una vez, de todos modos el cartero llamará nuevamente a la puerta.

Algo de eso se podría leer en el affaire del Correo Argentino: tarde o temprano algún viejo tema pendiente de los negocios de Franco iban a cruzarse con el Estado, ahora conducido por Mauricio presidente.

Esta columna no tiene la más mínima intención de desentrañar el problema de fondo: eso quedará para abogados, fiscales, jueces, contadores, peritos, auditores, legisladores, procuradores, etc., etc.

Si algo supo siempre Mauricio, es que el estigma de Franco iba a ser una complicación para su posicionamiento político. Está a la vista que logró superar el obstáculo, no sin grandes dolores de cabeza. Pero la historia de esa relación entre padre e hijo tampoco es un tema político de actualidad.

El punto es: el gobierno decidió tomar una decisión sobre el tema. No importa la solidez técnica o legal de la misma. La cuestión es cuánta sospecha se iba a levantar. Fue previsto? Es verdad cómo dijo el ministro Aguad que el presidente no estaba al tanto del acuerdo final? Dado lo urticante del conflicto ¿no se debería haber derivado a una instancia especial que analizara el expediente con más transparencia pública?

Como esto último no sucedió -y no resulta verosímil lo que aduce Aguad- está claro que tablero de control político volvió a no funcionar. Como tampoco lo hizo con la decisión del feriado del 24 de marzo y con el caso Arribas.

En un país propenso a la desorganización colectiva como es la Argentina es muy interesante que el primer mandatario haya organizado un equipo que estableció metas y un tablero de comando gerencial para que ningún funcionario se quede dormido ni se extravié.

Sin embargo, es claro que el tablero no está sirviendo para el direccionamiento final de cualquier gobierno en la historia universal: el enfoque político.

Repasemos los últimos contratiempos del gobierno (en solo 45 días): Gómez Centurión, Arribas (debió haberse presentado con urgencia para explicar la situación), el sistema de precios sin cuotas (los precios nunca bajan en la Argentina), el nuevo esquema de feriados (hasta los aliados se lo advirtieron), el DNU por las ART (el efecto generado fue inverso al imaginado) y el caso del Correo. En todos ellos la administración se embarró innecesariamente, mostrando improvisación política, más allá de las definiciones ideológicas de cada uno.

Salvo que se fuese sumamente cuidadoso y hábil políticamente, la resolución del conflicto entre su padre y el Estado Nacional iba a dar para la polémica.

James Cain no se equivocó con el título. Los budistas y otras religiones orientales lo llaman karma.

Carlos Fara

7 Miradas, editada por Luis Pico Estrada

COMPARTIR:

Comentarios