Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:20 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

16 de febrero de 2017

Cuál fue la razón por la cual en lugar de rescindir se expropió el Correo Argentino por Jorge Vitale

La expropiación del correo fue distinta a las otras. Se quedó con el activo y el pasivo para SOCMA. Nunca se indemnizo por las inversiones realizadas...

 Por eso llama la atención que durante doce años no se hubiera solucionado el concurso y el reclamo de la expropiada. Esto es lo que realmente resulta extraño. Sólo los Kirchner y Franco Macri tienen la respuesta. Los Kirchner denuncian como delito lo que ellos mismo cometieron.

La expropiación del correo decretada por Néstor Kirchner, a los seis meses de asumir, fue con características distintas a las otras realizadas por el anterior gobierno. Pero en todas hay juicios pendientes, donde no se siguieron procedimientos adecuados a la ley, ya que no se pagaron los cánones porque el gobierno, unilateralmente, había modificado las condiciones del contrato, lo que produce que, ante el incumplimiento de una parte, la otra puede dejar de cumplir con su obligación. En lugar de expropiación, debería de haberse rescindido el contrato si existían motivos suficientes y luego llamar a licitación, como así lo expresaba el decreto, porque la expropiación siempre implica el pago de una indemnización. Es decir, se expropia mal y se mantiene ese stas quo durante todo el gobierno kirchnerista, no sé a cambio de qué, pero puede suponerse. Por eso Franco Macri estaba tan de acuerdo y además quería un nuevo gobierno kirchnerista. Los Macri iniciaron dos juicios, uno en el 2000, que lleva el número 26548, y existe otro en el 2006, que lleva el número 3615. Todos estos pueden prosperar o no, según las razones y circunstancias. Pero el que no puede prosperar de ninguna manera es el iniciado el 13-6-2016; 46 días después del acuerdo, se ajusta esa demanda a $ 2.400 millones de pesos, porque este reclamo ya esta prescripto, pues vencieron los plazos tanto de cinco como de diez años para el reclamo.

Todo esto es un show de los K. Denuncian un hecho que no es delito, pues por un lado todavía no se homologó el acuerdo, ya que la fiscal Gabriela Boquino se opuso por algunas razones correctas y otras no. Por otra parte, la nueva demanda de los Macri ya está prescripta.

Ésta es la pirotecnia que necesitan los K para poder tapar doce años de corrupción jamás vista en nuestra historia y también ocultar un caso verdaderamente emblemático que es la estafa del siglo y es el vaciamiento de YPF Repsol y el pasivo que quedó. Lo que hay que investigar es por qué, en lugar de rescindir, se expropió y, por otra parte, cuál fue el acuerdo de Franco Macri con los K para no terminar este pleito, que no es sólo el concurso preventivo expediente 94.360/2001 que tramita por ante el juzgado comercial N° 6, Secretaría N° 11, sino los otros dos juicios anteriores, y este nuevo gobierno debió haber aclarado debidamente las razones por las que no se pagaba el canon y si el gobierno había variado unilateralmente sus cláusulas y condiciones. Este proceder del gobierno K se ve en la causa Ciccone, tarjeta SUBE, Sueños Compartidos y otros más, donde hay juicios por indemnizaciones contra el estado.

Dr. Jorge Luis Vitale

Abogado

COMPARTIR:

Comentarios