Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 17:33 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

8 de febrero de 2017

¿Por qué cuesta tanto liberarse de los rollos de la panza y cómo finalmente lograrlo?

El rollito de la panza es, para muchas mujeres, un verdadero punto débil. Porque, además de quedar a la vista con cualquier remera entallada, suele ocurrir que, a pesar de la dieta y de otras estrategias para erradicarlo, permanezca inamovible...

El problema se debe a la acumulación de grasa, que puede tener distintos motivos.La falta de ejercicio, cuestiones hormonales, una dieta inapropiada o la ingesta excesiva de alcohol, son algunos de ellos. También tiene mucha importancia la genética y el estrés, ya que la tensión produce la liberación distintas hormonas -entre ellas, la adrenalina y el cortisol- que favorecen la formación de grasas y que luego se ubica en el abdomen.

Para liberarse de este problema, lo indicado es cumplir con un plan integral que contemple el ejercicio físico, una alimentación adecuada y los tratamientos personalizados.

A moverse

La recomendación es realizar ejercicios aeróbicos, ya que estos contribuyen a quemar las grasas. Para tonificar y modelar, deben combinarse con distintas series de ejercicios abdominales. Lo indicado es realizarlos tres veces por semana, con la intensidad adecuada para cada persona.

 

 

¿Por qué cuesta tanto liberarse de los rollos de la panza y cómo finalmente lograrlo?

Estética para la panza/Istock

Buena alimentación

 Más allá de los gustos y las necesidades personales, hay algunos tips que contribuyen a tener la panza más chata. Estas son algunas de las recomendaciones:

- Consumir la menor cantidad posible de alimentos envasados y, en cambio, preferir las opciones naturales. Una buena regla es “priorizar las compras de frutas y verduras”.

- Evitar los alimentos refinados y sustituirlos por las presentaciones integrales, que contienen un mayor porcentaje de fibra.

- Masticar muchas veces la comida antes de tragarla.

- Tomarse el tiempo necesario durante los almuerzos y las cenas.

- Buscar un método para regularizar la constipación.

- Tomar una abundante cantidad de agua y jugos naturales y evitar las gaseosas.

Tratamientos mínimamente invasivos

En el gabinete cosmetológico o en el consultorio médico, las sesiones con aparatología de última generación dan muy buenos resultados en los casos de adiposidad, celulitis y flaccidez del abdomen.

Un consejo: elegir aquellos métodos aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Dado que el uso de tecnología de mala calidad, más allá de no producir ningún beneficio, puede ocasionar daños o empeorar el cuadro.

Acá, te contamos cuáles son las alternativas que dan mejores resultados.

 

Está indicado para reducir la celulitis y el exceso de grasa, sobre todo cuando se acompaña de flaccidez. Produce la ruptura selectiva de los adipocitos y realiza un drenaje linfático mecánico. Deben realizarse por lo menos seis sesiones.

Ultrasonido focalizado

Indicado en casos de flaccidez, genera cambios desde la primera aplicación y en el tratamiento de corto plazo, de 3 a 6 meses, se logrará la generación de nuevo colágeno y elastina.

Radiofrecuencia multipolar y pulsos magnéticos

Reduce y modela la circunsferencia del abdomen, contrarresta la adiposidad localizada y la celulitis.

Hilos tensores

 Con su aplicación, se crea una red vectorial que actúa como soporte de los tejidos paliando los efectos de la flacidez y las arrugas. Además, revitaliza los tejidos. El material se reabsorbe complemente a los seis meses, pero el efecto tensor se prolonga hasta el año, pudiendo ser reforzado con sucesivos tratamientos.

Criolipólisis

 Elimina las células grasas sin dañar la piel ni el tejido circundante; por lo cual, resulta menos agresivo que la liposucción tradicional. Por lo general, se necesita entre una y tres sesiones.

Termoterapia, electroestimulación y electroporación

Consiste en la aplicación combinada de estos tres sistemas. Está indicado para tratar celulitis, flacidez y adiposidad en general. La ventaja: los resultados se ven en menos tiempo.

Gimnasia pasiva muscular

 Mediante la electroestimulación con ondas interferenciales, se produce una máxima contracción muscular. De esta forma, la musculatura que se encuentra bajo la piel aumenta su trabajo y así, el cuerpo elimina la grasa acumulada. Además, reafirma los músculos y ayuda a combatir flaccidez.

Mesoterapia

 Se trata de microinyecciones con principios activos específicos que se aplican en forma localizada. Para el exceso de grasa y/o los casos de celulitis, se indican sustancias que activen el sistema venoso y tengan propiedades drenantes. Se recomienda realizar por lo menos diez sesiones.

Masajes con cremas reductoras

Contribuyen a drenar y a mejorar el aspecto de la piel. Son un buen complemento para las sesiones con aparatología.

 

Asesoramiento: Doctora María Rolandi Ortíz, cirujana, deportóloga, miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología; Doctora Rosi Flom, dermatóloga y miembro internacional de la Academia Americana de Dermatología; Doctor Ezequiel Chouela, dermatólogo de la SAD.

COMPARTIR:

Comentarios