Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 21:10 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

6 de febrero de 2017

“¿Toda la verdad?” por Malú Kikuchi

Cuando era chica y muy aficionada a las series televisivas judiciales, escuchaba el juramento obligatorio sobre la Biblia que decía: “la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”.

Entendía perfectamente el “decir la verdad”, eso era simple; entendía el “nada más que la verdad”, me lo imaginaba sin firuletes, ni agregados. Lo que me desconcertaba era el “toda la verdad”. El significado se me escapaba.

Si ya se juraba decir la verdad, ¿qué quería decir “toda la verdad”? Con los años comprendí. Una verdad a medias, no es una verdad. Parte de una verdad puede tergiversarse de tal forma, que deje de ser verdad y se convierta en mentira.

Esa fue la 1° aclaración, ahora va la 2°. Creo que los muros sirven para mantener la privacidad de las viviendas, no para separar países. Creo que los muros que separan fronteras deben ser destruidos para construir puentes.

3° aclaración: todas las mañanas a partir del 20/1 de este año, me levanto temerosa de leer o escuchar en las noticias las “novedades” del gobierno de Trump, que parece dispuesto a cumplir sus promesas electorales.

Habiendo aclarado, paso a contar “toda la verdad”, esa que los medios no cuentan. Trump sigue sosteniendo que va a construir un muro entre México y EEUU. Pero el muro empezó a construirse en 1994, tiempos de Bill Clinton (demócrata), mientras era fiscal general de los EEUU, Janet Reno.

Entre la ciudad de Tijuana, México y la ciudad de San Diego, EEUU, triple muro de contención, iluminación potente, visión nocturna, sensores de movimiento y toda la última tecnología. También existe un muro entre el estado de Arizona y México.

Entre Nueva México y México, otro. Existen 1050 km de muro entre los dos países. Y el 17/5/2006, el senado de EEUU aprobó por 83 votos a favor y 16 en contra, la ampliación del muro en 595 km, más 800 km de vallas en la frontera con México. Trump no inventó nada, sólo le saca rédito.

Trump habla de deportar a todos los inmigrantes ilegales, se calcula que en EEUU hay 11.300.000. Hasta ahora y desde hace 30 años, el presidente que deportó más ilegales desde los EEUU, ha sido Obama (demócrata). La comunidad latino americana lo llama “el gran deportador”.

Deportó 2.858.000 indocumentados. Trump solo sigue la idea y los métodos de su predecesor. Lo hace con malos modos, lo grita, lo usa como bandera electoral, pero el hecho es el mismo. No hay países que quieran inmigrantes ilegales, ¿entonces por qué tanto escándalo con Trump y tanto silencio con sus antecesores?

Porque los medios no simpatizan con los millonarios que saltan a la política de la nada y osan ganar elecciones porque el sistema de su país se lo permite. Porque a los medios del mundo no les gustan los gobiernos republicanos y simpatizan con los demócratas.

Porque Donald Trump es una incógnita que puede resultar peligrosa para el mundo, o puede llegar a ser un presidente debidamente controlado por el poder legislativo de su país, que tiene la posibilidad de hacerle un juicio político si se sale de los carriles constitucionales. Porque Trump es soberbio, detesta que lo contradigan y está en guerra con los medios.

Y los medios de EEUU y del resto del planeta, tienen derecho a expresar sus opiniones, sean estas cuales fueran. Pero no tiene derecho a no contar “Toda la verdad”.

Malú Kikuchi

La caja de Pandora

COMPARTIR:

Comentarios