Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:04 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

29 de enero de 2017

Finalmente, Mauricio Macri dio marcha atrás con el feriado del 24 de marzo

El lunes habrá un nuevo decreto, anulando la movilidad de la conmemoración de ese día, el 2 de abril y el 20 de junio.

La presión ejercida por el peronismo unido y el pedido de esta mañana del radicalismo para que al Gobierno “acepte” las "miradas" críticas, surtió efecto. El presidente Mauricio Macri firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) rectificando la decisión de que el 24 de marzo sea un feriado "movible".

“El presidente escuchó las distintas opiniones que se suscitaron sobre el tema y tomó la decisión”, indicaron fuentes oficiales para explicar la marcha atrás. El DNU se conocerá el lunes, dijeron en la Casa Rosada.

Desde adentro de la coalición Cambiemos que integra el macrismo, el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), José Corral, adhirió hoy al pedido que había planteado el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón, y el diputado Ricardo Alfonsín, además de un amplio sector de la oposición que incluye a gobernadores e intendentes del PJ que incluso preparaban una campaña opositora con el lema “El 24 no se toca”.

Corral advirtió que la decisión de volver movible el Día de la Memoria podía contribuir a "olvidar" la última dictadura militar. El también intendente de Santa Fe se manifestó esperanzado en que la Casa Rosada se abra a un "diálogo" sobre la cuestión, con el fin de alcanzar una "opción" superadora de la controvertida medida. "Ojalá que el Gobierno acepte estas miradas y busquemos las mejores soluciones", sostuvo.

"Imagínense para los radicales, quienes lideramos el juicio a las juntas (Militares) y el período de transición a la democracia con (Raúl) Alfonsín, la importancia que tiene esta discusión", resaltó.

Desde la misma fuerza, Ricardo Alfonsín había hablado de "banalización". Y el secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Santiago Cantón, también había criticado la medida: "Imponerlo no me parece la manera más correcta de avanzar en un diálogo positivo", cuestionó el funcionario bonaerense.

El peronismo mientras tanto se había mostrado dispuesto a ir a fondo. El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, fue el primero en firmar un decreto que dispone "asueto" para el día 24 de marzo. Y la medida se replicó en decenas de municipios bonaerenses y provincias del mismo color político. Incluso gobernadores como Carlos Verna (La Pampa) y Mario Das Neves (Chubut) habían adherido.

“Pocos temas construyeron en la sociedad un consenso tan fuerte como éste, pero el Gobierno no lo entiende. Sus miembros crecieron ajenos y las respuestas que dan lo demuestran ”, explicó Katopodis.

Ya en campaña, Daniel Scioli también aportó lo suyo. “Mantengamos inamovibles los feriados del 24 de Marzo y 2 de Abril. Que no nos divida lo que nos une. Mantengamos inalterables e inamovibles el Día de la Memoria y el Día del Veterano y Caídos en Malvinas”, expresó hoy el ex gobernador de la Provincia desde su cuenta de Twitter.

COMPARTIR:

Comentarios