Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:04 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

28 de enero de 2017

Muro de México: 1600 km. = 10.000 millones de dólares vs. soterramiento del Sarmiento, 40 km: 3000 millones de dólares por Guillermo Cherashny

La determinación de Donald Trump, el flamante presidente los Estados Unidos, de construir un muro en la frontera de Estados Unidos con México, de más de 3000 kilómetros de extensión pero lo piensa construir sobre 1600 km., ya que hay barras naturales que equivalen a un muro, tiene un costo de 10.000 millones de dólares y algunos lo estiran a 12.000 millones con una altura entre 12 y 15 metros nos hace reflexionar sobre una obra de ingeniería en nuestro país...

En efecto, el soterramiento del tren Sarmiento es una obra vieja proyectada hace 40 años para mejorar esa línea de trenes construyendo un túnel subterráneo que obviamente será para seguridad de los centenares de miles de personas que lo usan todos los días. El problema está en que su extensión no supera los 40 km. de distancia y fue adjudicada a una unión transitoria de empresas integrada por IECSA de Angelo Calcaterra, Odebrecht, la del escándalo en Estados Unidos y toda América, la italiana Ghella y la española Comsa, pero el costo es de 3000 millones de dólares, como lo estableció por un DNU el presidente en junio del 2016. Aunque son distintas obras de ingeniería, está claro que a simple vista se ve un costo excesivamente alto en el soterramiento que, en su primera adjudicación, se hizo por 1500 millones de dólares en el 2009, pero luego, en el 2013, se subió a 2200 millones de dólares y finalmente en el 2016 se extendió a 3000 millones de dólares, es decir 45.000 millones de pesos.

Está claro que en nuestro país los costos de todo tipo son muy altos pero, ante las necesidades que tiene la Argentina, parece que esta obra pública explotó de sobrecosto como anunció Rogelio Frigerio, el ministro del interior, quien dijo que este año explotará la obra pública. Y así, parece que ya estamos viendo ese fenómeno.

Guillermo Cherashny

COMPARTIR:

Comentarios