Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 23:50 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

3 de diciembre de 2016

Tras tensiones entre grupos K, Cristina bajó su acto en Ferro

Iba a presentarse la Convocatoria Federal Kirchnerista (CFK) pero había diferencias internas. La ex Presidenta al final terció a favor de La Cámpora.

Cristina de Kirchner optó, una vez más, por su clan preferido en el mundo K, La Cámpora. La ex Presidenta terció a favor de la agrupación que comanda su hijo y mandó a suspender el acto que iba a encabezar, el próximo miércoles, en el microestadio de Ferro.

Ese show, tal como contó Clarín, era el lanzamiento formal de la Convocatoria Federal Kirchnerista, cuyas siglas son CFK, y apuntaba a convertirse en una especie de orgánica del cristinismo fuera del poder.

El encuentro de Ferro, limitado a unos 2.000 dirigentes, oficiaría además como balance del primer año de Cristina fuera del poder y del gobierno de Mauricio Macri.

 

Pero no. Cristina intervino para resolver una disputa interna entre los grupos K y terció a favor de La Cámpora, el sector que mostraba menos interés en el acto de Ferro, mientras los demás -otros 16 agrupaciones y espacios- venían trabajando para el encuentro y lo empujaban con expectativa.

Andrés Cuervo Larroque y Máximo Kirchner en la jura como diputados.

Andrés Cuervo Larroque y Máximo Kirchner en la jura como diputados.

La previa estuvo contaminada. Desde el principio, el neocamporismo le bajó la espuma al encuentro. Pero el martes, durante la reunión semanal en "Los Chisperos", la tensión estalló: 

​-Acá algunos dicen que hablan en nombre de Cristina y no estoy seguro de que sea así -dijo, de mala manera, Andrés "Cuervo" Larroque, secretario General de La Cámpora y delegado de Máximo K en esa mesa.

-¿Y vos en nombre de quien hablás?- le preguntó, mordaz, Martín Sabbatella, jefe de Nuevo Encuentro y uno de los dirigentes de diálogo frecuente con la ex presidente.

-Yo hablo en nombre de mi agrupación y creemos que el acto se debe hacer en marzo en un estadio.

La chispa subió y pareció retroalimentar un argumento que, sistemáticamente, agita Luis D'Elía, quien imputa a La Cámpora tener una actitud "muy pejotista" y que no quiere una mesa K múltiple y horizontal.

Como, a pesar de lo de Larroque, la posición mayoritaria fue la de seguir con el acto y no había hasta entonces señal contraria de Cristina, la organización continuó.

El jueves hubo otro encontronazo singular: La Cámpora planteando que el acto debía ser en marzo del año que viene, en un estadio, para que Cristina "dialogue con la gente".

En paralelo, surgió otro asunto: las inscripciones para ir al acto de Ferro superaron los 2.000 cupos que soporta el microestadio y había indicaciones, de cada agrupación, de militantes que irían igual. "Hay que organizarlo para que no sea un quilombo", se acordó entre las organizaciones.

Carlos Heller, del Partido Solidario, puso una idea en discusión y logró aval general.

-Que Cristina, cuando hable en Lanús, les pida a los militantes que no vayan a Ferro, que lo miren por TV.

Fue el preanuncio. Horas después, empezó a circular la versión de que el acto se caía y más tarde, circuló un mensaje explicando que la decisión de suspenderlo tenía que ver exclusivamente con que el lugar no daba abasto para contener a los dirigentes y militantes que querían ir.

"Debido a las enormes expectativas generadas y el creciente número de inscriptos e inscriptas se decidió unificar con las actividades prevista para marzo del 2017", indica el texto que circuló desde las organizaciones de la CFK.

La semana que viene, la ex presidente viajará a Brasil a verse con Lula Da Silva y Dilma Rousseff, invitada por el ex mandatario carioca que apunta a reconstruir un eje de liderazgos regionales que alguna vez compartieron como presidentes pero ahora propone rearmar desde fuera de los gobiernos.

COMPARTIR:

Comentarios