Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:17 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

15 de noviembre de 2016

El agua complica en distritos linderos a Villegas: hay pueblos aislados, familias evacuadas y campos anegados

Mientras el agua comienza a bajar lentamente en el distrito de General Villegas, los partidos vecinos del noroeste bonaerense ya comenzaron a recibir parte de esa masa hídrica, que afecta a familias rurales, pequeños pueblos, caminos y campos productivos.

En el partido de Rivadavia, el agua que baja por el norte desde General Villegas comenzó a inundar campos y por estas horas se trabaja para evitar anegamientos en los caminos que conducen a las localidades del distrito. 
El intendente local, Javier Reynoso, dijo que "empezó a ingresar agua, tal como esperábamos, en forma gradual, pero ya ha inundado campos, por ejemplo un establecimiento rural de 200 hectáreas".
Reynoso explicó que "el buen tiempo nos permite trabajar en alteos de caminos, algunos de los cuales están cortados por el agua, como por ejemplo el que conduce a la localidad de Condarco, que da salida también al pueblo de Sansinena".
En ese sentido, dijo que sigue aislado el pueblo de San Mauricio, donde viven 10 familias”, al tiempo que añadió: “el camino está cortado al tránsito y despacio llevamos a los docentes en camiones para que den clases en la escuelita".
La producción agrícola "va saliendo, pero depende muchas veces de la solidaridad de los productores que acepten que camiones pasen por sus caminos internos en mejor estado", agregó. 
Al sudeste de Villegas, en Carlos Tejedor, máquinas retroexcavadoras comenzaron a construir un canal paralelo a la ruta 226 –que estaría listo para el jueves- para que la masa de agua drene y no ingrese a la localidad de Tres Algarrobos, de 3.800 habitantes, que se convirtió virtualmente en una isla.
Según se explicó, hace cuatro días que el nivel de agua de la laguna La Olla no disminuye y no drena, por lo que se resolvió hacer un canal paralelo a la ruta.
En el caso de Florentino Ameghino, lindante a Villegas por el centro-este, no hay pueblos aislados pero sí fueron evacuadas siete familias de zonas rurales por el avance del agua, informó a DIB el intendente del distrito, Calixto Tellechea. “Nos está salvando el sol y el bueno tiempo, pero el agua sigue bajando por el norte y tenemos casi la mitad del distrito complicado” señaló.
En esa línea, precisó que “hay 70 mil hectáreas productivas con agua, lo que genera un gran impacto a nivel productivo por la pérdida del trigo sembrado, problemas para la siembra de soja y girasol y la hacienda”. 
En Villegas, en tanto, el distrito más afectado de la región, las aguas siguen bajando en forma gradual aunque cinco familias de la localidad de Elordi seguían evacuadas.
El agua ya se retiró de casi 200 mil hectáreas del distrito, la mitad de la superficie de campos que cubría, explicaron fuentes del municipio. No obstante, esa superficie está “encharcada” lo que por ahora imposibilita el ingreso de maquinarías para el laboreo de siembra.
Las autoridades locales también mencionaron que en estos días “comenzaron a ingresar nuevamente los excedentes hídricos del Río Quinto, cerca de la localidad de Banderaló, pero esas aguas van por canales el complejo de lagunas Hinojo-Las Tunas, en Trenque Lauquen”

COMPARTIR:

Comentarios