Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:12 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

8 de noviembre de 2016

Con las “patas” en la fuente by Malú Kikuchi

Plaza de Mayo, 4/11/2016, 18:46 hs., Amado Boudou, ex vicepresidente de la nación, ex ministro de economía de la nación, ex hombre de la ANSES, desde la universidad del CEMA, centro del pensamiento económico liberal, al PJ kirchnerista sin transición, el poco Amado Boudou, metió “las patas en la fuente”.

Aprovechando la nutrida marcha de las CTA, demandando aumentos en los salarios, “los conocidos de siempre”*, los “buenos muchachos”*, Amado Boudou, Luis D´Elía y Fernando Esteche (Quebracho), se hicieron ver. Es más, Boudou se subió al palco oficial, no se sabe si con la complacencia o la bronca de los organizadores. ¿Se coló? Probablemente, no tiene vergüenza, y se exhibe.

Hoy no es buena compañía. El mal cantor, acompañante de la Mancha de Rolando, el motociclista, el que dio como domicilio un médano, el que le estafó un auto a su ex mujer en el divorcio, el que compró Ciccone para hacer billetes (¿billetes que no pasaran por la Casa de la Moneda?), está acosado por la justicia en varias causas, que van desde el enriquecimiento ilícito, el lavado de dinero, la corrupción, la falsificación de documento, hasta…

Este lamentable personaje, hoy, como una gracia, sonriente, divirtiéndose, imitó a los trabajadores del 17/10/1945, que metieron “sus patas en la fuente” de la Plaza de Mayo. En ese 17/10/45, mítico para el peronismo naciente, los que se refrescaban en la fuente, eran trabajadores que venían caminando desde Berisso y otros lejanos lugares del conurbano.

No lo hicieron ni por brutos, ni como una gracia, lo hicieron casi por necesidad. No es el caso de Boudou. Si creyó hacer una gracia, le salió mal, fue una desgracia. Pareció una ridiculización de aquellos trabajadores del 45. No siendo peronista no puedo imaginar la reacción de aquellos que lo son. Supongo que no será amable para con Amado.

Para los no peronistas, es una afrenta a la Plaza de Mayo, que este personaje menor, que llegó tan alto en la política argentina, vaya Dios a saber porqué, que se exhiba públicamente con tanto desparpajo, y por si fuera poco, que se ría de un hecho que fue una bisagra en la historia del país. Nos guste o no, el 17/10/45 cambió la Argentina. Hay un antes y un después. Algunos dirán que para bien, otros que para mal.

Como fuere, cambió el curso de la historia. Con hechos tan profundos, lo único prohíbo es reírse de ellos. Aunque Boudou no “metiera las patas” en la fuente con esa intención, metió la pata y así se sintió. Las sensaciones son recordables y difíciles de borrar.

Hay urgencia en renovar el agua de la fuente. El que “metió las patas” en la fuente, no fue un trabajador agotado por la caminata, fue un “gracioso” perseguido por la justicia, que no se caracterizó por su amor al trabajo, por lo menos, al trabajo honrado.

Malú Kikuchi

La caja de Pandora

* "Los desconocidos de siempre” (I soliti ignoti) filme italiano de 1958, director Mario Monicelli, actores Vittorio Gassman y Marcello Mastroianni.

* "Buenos muchachos” (Goodfellas), filme estadounidense de 1990, director Martin Scorsese, actores Robert De Niro, Ray Liotta y Joe Pesci.

COMPARTIR:

Comentarios