Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:22 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

3 de noviembre de 2016

Avanzan la construcción de una nueva planta de efluentes en Mar del Plata

POR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONMSAL EN CASA DE GOBIERNO.-.
Los trabajos en la nueva estación depuradora de aguas residuales de Mar del Plata, que se prevé esté inaugurada formalmente en el año 2017, ya están en marcha y beneficiarán a 1,8 millón de vecinos.

La nueva estación depuradora se complementará con la obra del emisario submarino para brindar una solución integral para el tratamiento y disposición de efluentes cloacales de la ciudad, de modo de alcanzar las condiciones apropiadas de descarga en el mar. Con el avance de esta planta se duplicará la capacidad de tratamiento de los efluentes cloacales cubriendo así el servicio, con lo cual se ofrecerá un aporte significativo al cuidado del medioambiente. El predio, de 187 hectáreas, está emplazado sobre la ruta 11, contará con rejas de desbaste de tipo vertical de acero inoxidable y un sistema de limpieza mecánica. Ello se suma a la estación elevadora de líquido crudo en la que se colocarán bombas cloacales sumergibles con una capacidad total de ocho metros cúbicos por segundo. “Es una obra importante para cualquier ciudad y mucho más para una ciudad turística, quizá la más importante de la Argentina.  A mediados del año que viene vamos a poder decir que Mar del Plata tiene una planta de tratamientos de sus residuos cloacales. El Estado nacional y la provincia están poniendo muchos recursos para que esto se pueda terminar”, remarcó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, durante una visita a las obras. “También tenemos proyectado el gasoducto que ha sido tantas veces prometido. Es una obra muy valorada que va a permitir que crezca más la construcción en la ciudad”, aseguró Frigerio. La planta depuradora se suma al Plan Nacional de Hábitat que ya se lanzó para la ciudad con proyectos para los barrios Barrio Belisario, El Martillo, Parque Palermo y Las Heras que beneficiarán a 2.585 familias. Luego de la recorrida Frigerio y el intendente de General Pueyrredón, Carlos Arroyo, se trasladaron al Palacio Municipal donde mantuvieron una reunión de trabajo.

COMPARTIR:

Comentarios