Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 18:38 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

22 de septiembre de 2016

La rara enfermedad que sufre medio millón de argentinos sin saberlo

Aproximadamente 500 mil argentinos sufren desde los 20 años del dolor que producen lesiones incómodas como nódulos inflamados, llagas o forúnculos en áreas donde suele crecer vello. Las zonas más comunes pueden ser la ingle, las axilas, los glúteos o donde la piel se roza con otra, como entre los muslos o bajo los senos de las mujeres. Esta enfermedad se llama hidradenitis supurativa.

La hidradenitis supurativa es una patología inmunológica, inflamatoria, crónica y recurrente de la piel que suele manifestarse luego de la pubertad y que en un paciente puede tardar diez años en ser diagnosticada correctamente. Es un trastorno poco conocido pero tan frecuente como la psoriasis y el melanoma cutáneo. Afecta mayoritariamente a las mujeres.

Sus causas todavía se desconocen pero se cree que el desarrollo de esta afección en la piel puede estar relacionado a una respuesta anormal del sistema inmune del cuerpo. Las investigaciones científicas recientes señalan que para esta enfermedad podría existir una predisposición genética ya que el 40% de los pacientes tienen antecedentes de hidradenitis.

Es fundamental consultar a un dermatólogo especializado para que detecte la hidradenitis supurativa.

“Es una enfermedad poco conocida, escondida desde un punto de vista literal, ya que se oculta bajo la vestimenta y causa vergüenza”, señaló el doctor Alberto Lavieri, médico dermatólogo y coordinador a cargo del grupo de enfermedades autoinflamatorias e hidradenitis supurativa de la Sociedad Argentina de Dermatología.

 

COMPARTIR:

Comentarios