Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 21:22 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de septiembre de 2016

La Cooperativa Eléctrica avanza con la conexión de fibra óptica

El lunes por la mañana, desde la Cooperativa Eléctrica de General Viamonte convocó a los medios periodísticos a una conferencia de prensa en la que anunció la culminación de los trabajos en la tercera etapa del tendido de fibra óptica. Esta obra beneficia a gran parte de los más de 2.500 usuarios del servicio de internet que tiene la COEGV.

El presidente del Consejo de Administración, Sr. Daniel Luis Bonadeo junto al Jefe del sector Internet, Wilfredo Schiavone, explicaron en detalle este logro.

Bonadeo comenzó diciendo: “queremos celebrar que hemos finalizado con la tercera etapa de conexión de fibra óptica a los usuarios y comenzado con la cuarta. Este sistema de interconectar internet a los domicilios comenzó allá por el año 99, cuando 3 o 4 usuarios que necesitaban internet vinieron a la Cooperativa a pedirlo. Ahí se comenzó con internet como una cosa absolutamente nueva y casi sin conocimiento. Diez años después,  en el año 2009, teníamos 400 usuarios de internet y dos problemas serios, uno era la conexión que recibíamos de afuera y otro la conexión que teníamos nosotros desde la cooperativa hasta el usuario. Ese año, ya casi en la disyuntiva del Consejo de Administración de seguir o no seguir con el sistema porque realmente era bastante complejo, con 400 usuarios ya se nos hacía difícil de llevar, tenemos la fortuna de que aparece gente que nos propone instalar un sistema de control interno y de algún asesoramiento para la distribución interna de internet. Lo contratamos y ahí empezaron a solucionarse todos los problemas. Comenzamos con la instalación de la fibra óptica, que era el único sistema que podía solucionar la demanda futura de ancho de banda y de velocidad de internet. Decidimos hacerlo por etapas, empezamos con la primera, cuando terminamos hicimos la segunda con fondos provenientes del mismo sistema de internet y después la tercera gracias a un subsidio del INAES para instalación de servicios en barrios emergente o de menores recursos. Ahí llegamos al barrio Juan D. Perón con la tercera etapa y cuando decimos llegamos al barrio Juan D. Peron hay que entender que cuando llegamos al barrio también la troncal nos permite ir conectando en el medio. Por eso tenemos conectado toda la sección de esa etapa a todos los usuarios por los cuales pasa los troncales y las subsidiarias de esa etapa que son el barrio Juan D. Peron y el Fonavi.”

En tanto, Wilfredo Schiavoni, agregó: “No solo el barrio Juan D. Perón y Fonavi, sino también familia propietaria, Barrio Obrero, Autoconstrucción y el Barrio Electo Urquizo que serian toda la parte del Fonavi, todo eso se hizo con la troncal, es decir que se aprovechó para darle a otros barrios.”

Durante la conferencia de prensa también se explicaron los beneficios de la fibra óptica y sus ventajas en comparación con otros servicios.

Para finalizar, Schiavoni  detalló las zonas y barrios que abarcará la cuarta etapa del tendido de fibra óptica, cuando explicó: “ya estamos arrancando, en Mitre y San Martin están tiradas las líneas troncales para seguir por la calle Almafuerte y Tucuman dándole servicio a estas dos calles pero principalmente al barrio que se hizo al costado del CEF (Procrear) que bueno un poco por lo que decía Daniel son todas familias nuevas y la demanda del servicio es muy grande.”

 

COMPARTIR:

Comentarios