Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 17:43 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

11 de septiembre de 2016

Vidal, con 67% de imagen positiva, reunió la mesa política en provincia by Guillermo Cherashny

Ayer se formalizó la mesa política de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, integrada por el PRO, UCR, FE y la Coalición Cívica.

El ministro de comunicación, Federico Fernández, hombre de Marcos Peña, informó que la gobernadora María Eugenia Vidal tiene el 67% de imagen positiva, bastante arriba de Sergio Massa y del presidente Macri, aunque no se conocieron bien los números.

Esta encuesta contrasta con una consulta "fantasma" de un desconocida empresa -Barómetro social, conocida también como Dicen-, que fue presentada por el periodista Roberto Navarro en su programa El Destape el domingo pasado, donde Cristina y Scioli tienen mejor imagen que Sergio Massa y el presidente Macri y, en intención de voto para senador, dicen que CFK-Scioli tienen 37%, Massa-Stolbizer 23% y Carrió-Jorge Macri 23%.

Obviamente, esta encuesta anónima es poco creíble, en tanto la del oficialismo que le da a Vidal el 67% parece un poco abultada aunque, si se le suma a la imagen muy buena, buena y regular, es muy posible que la gobernadora esté en esos números. Pero el problema está en si esa imagen positiva se la puede transmitir a quienes sean los candidatos de Cambiemos en las elecciones de los senadores nacionales por la provincia.

El otro dato importante fue la ausencia de Emilio Monzó, quien fuera intendente de Carlos Tejedor en la cuarta sección electoral y que fue excluido, por lo cual se confirma que está enojado por ese desplante en el que sí estuvieron Marcos Peña y Rogelio Frigerio, que no son bonaerenses como la mayoría de los funcionarios provinciales. De todas formas, la cuestión principal es si la economía vuelve acrecer y si llega a la gente. En ese sentido, la predicción de un rebote de la economía del 5% del economista Miguel Bein, quien asesoró a Scioli en las presidenciales, le daría un argumento fuerte al oficialismo de cara esas elecciones claves en el distrito electoral más importante del país, donde el gobierno debería ganar sí o sí.

Nadie duda que cambiemos obtendrá a nivel nacional arriba del 30%, que lo consagraría como primera fuerza a nivel país, ya que el peronismo va dividido con seguridad y, aunque el FR-UNA ganara en Córdoba y Buenos Aires, Cambiemos sería igual la primera fuerza.

Volviendo a la provincia de Buenos Aires, ya dijimos que el gobierno necesita ganar. En cambio, Sergio Massa intentará lo mismo pero, aunque salga segundo, delante de los intendentes jóvenes y del kirchnerismo también se posiciona para el 2019. Si se diera que Cambiemos entra primero en provincia y Massa segundo, seria una buena señal para que los inversores internacionales no sólo pongan sus ojos en la Argentina sino que se decidan a invertir.

Guillermo Cherashny

COMPARTIR:

Comentarios