Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:07 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

5 de septiembre de 2016

La Justicia allanó la sede de la Tupac Amaru en Jujuy

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Gustavo Araya. Desde la organización que lidera Milagro Sala denunciaron una “estrategia para tapar los cada vez más frecuentes conflictos internos”.

La Justicia jujeña realizó hoy un allanamiento en la sede central de la Tupac Amaru, con el objetivo de reunir documentación en el marco de las diversas investigaciones que recaen sobre la detenida diputada del Parlasur Milagro Sala y otros dirigentes pertenecientes al colectivo social.

El procedimiento se ejecutó este mediodía y estuvo a cargo del fiscal Gustavo Araya, con la asistencia del abogado Roberto Fernández, junto a efectivos de la Brigada de Investigaciones, donde se secuestraron diferentes documentaciones vinculadas a las Cooperativas que tenían relación con la Organización Social, según informaron fuentes judiciales.

Desde la Tupac Amaru emitieron un comunicado en la que apuntaron que el allanamiento efectuado es una “estrategia de tapar los cada vez más frecuentes conflictos internos”, en el gobierno que encabeza Gerardo Morales.

“Los escándalos y renuncias en el Ministerio de Ambiente (provincial); las denuncias hacia el intendente radical -de San Salvador de Jujuy-, Raúl Jorge, sobre el manejo de basurales y después del importante impacto político que tuvo la Marcha Federal”, son algunos de los problemas que enumera la Tupac Amaru en contra del ejecutivo.

Más adelante el comunicado expresa su sorpresa por la llegada de la prensa local “casi simultánea de los funcionarios judiciales, lo que confirmaría la intención de mediatizar las causas contra la Tupac Amaru entre la opinión pública”.

“En todo momento los integrantes de la Organización Barrial Tupac Amaru, se mostraron prestos a colaborar con los requerimientos del fiscal y dispusieron sin ningún impedimento del acceso a oficinas y mobiliarios”, finalizaron.

Milagro Sala fue detenida el 16 de enero último acusada de "instigación" de una protesta de cooperativistas de vivienda frente a la casa de gobierno de Jujuy, y aunque en esa causa fue excarcelada, nunca recuperó la libertad ya que, a partir de ese momento, se fueron acumulando numerosas causas penales en su contra.

Sala está imputada por fraude a la administración pública y asociación ilícita para desviar fondos destinados a la construcción de viviendas sociales en Jujuy por parte de algunas de las cooperativas que formaban parte de la Red de Organizaciones Sociales impulsada por la agrupación Tupac Amaru, que ella lidera.

La mayoría de estos expedientes fueron abiertos por denuncias del gobernador Gerardo Morales y del fiscal de Estado del gobierno provincial, Mariano Miranda. 

También, a raíz de denuncias de ex compañeros de Sala imputados en algunas de esas causas, como la diputada provincial Mabel Balconte, eximida de prisión, y Jorge Rafael Páez, sobreseído por el juez provincial Pablo Pullen Llermanos.

COMPARTIR:

Comentarios