Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:43 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

27 de agosto de 2016

Massa ya habla del paso al costado y el macrismo se entusiasma con polarizar con CFK

Alentados por el gran tropiezo del gobierno con el fallo de la Corte Suprema sobre el aumento de tarifas, los miembros de la cúpula cristinista imaginan que la candidatura a senadora nacional por Buenos Aires de la ex presidente marcha viento en popa

 “En materia judicial, a partir de fin de año todas las medidas que se tomen contra Cristina serán leídas como agresiones para que no sea candidata y esto la victimizará en la interna peronista” es una de las frases que se escuchan. Otra apreciación apunta a que Daniel Scioli, sumamente jaqueado por recientes denuncias sobre corrupción, aceptaría ir en la boleta K como segundo candidato a senador, en tanto que ahora los operadores de La Cámpora intentan que Florencio Randazzo vuelva al redil y encabece la lista de diputados. Para Julio de Vido, José López y demás acorralados por la justicia, el mensaje de Cristina es claro: “si yo gano la senaduría, se acabó la persecución judicial en contra nuestra”. Exagera. Aunque se trata de una exageración a medias, porque en los códigos de la política argentina rara vez la justicia ataca a una figura en ascenso.

Después del fallo de la Corte sobre las tarifas, creció en el gobierno el temor a un crecimiento de Sergio Massa como la figura del recambio peronista y esto haría que se valore cada vez más la polarización entre macrismo y cristinismo.

Maniobras coincidentes

En este orden de cosas, no sería casual que el oficialismo analice impulsar un proyecto de ley que aumentaría a 328 la cantidad de bancas en la Cámara baja, 71 más que las 257 actuales.

La propuesta apunta a dar cumplimiento al artículo 45 de la Constitución, que indica que el reparto de bancas debe ajustarse después de cada censo. Pese a ello, la distribución no se modifica desde 1983, por lo que, debido a los cambios demográficos de los últimos 30 años, hoy existen 16 distritos que están sobrerrepresentados y cinco que están sobrepresentados. En la provincia de Buenos Aires, más diputados significaría una tendencia a mayor dispersión del voto, sobre todo del voto opositor, lo que podría perjudicar al massismo, sobre el que pesa además la amenaza de una denuncia por corrupción relacionada con la construcción de viviendas de Sueños Compartidos.

Todo esto haría que Massa se empiece a manifestar prescindente de su candidatura a senador, con el argumento de que necesita dedicarse a recorrer el país para afianzar su candidatura a presidente.

Pero la dirigencia massista presiona para que su jefe no se baje de la candidatura a senador por la pérdida de diputados que esto significaría debido a la disminución de votos. El tigrense intenta replicar diciendo que la boleta con Margarita Stolbizer para senadora nacional y Malena Galmarini como primera diputada supliría su ausencia con éxito. Algo que nadie cree seriamente.

Carlos Tórtora

 

 

COMPARTIR:

Comentarios