Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:25 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

21 de agosto de 2016

Se apaga hoy en Río la llama de los XXXI Juegos Olímpicos

Esta noche los Juegos Olímpicos (XXXI) de Río de Janeiro 2016 cerrarán con la ceremonia de clausura, una fiesta que, según definieron los organizadores, tendrá como bandera la alegría brasileña y el objetivo de "lavar el alma de todo el mundo".

El imponente estadio Maracaná, el mismo que se utilizó en la ceremonia de apertura, será el escenario en el que se apagará la llama olímpica y se le entregará la posta a Tokio, próxima ciudad organizadora en 2020.

A la ceremonia no asistirá el presidente interino de Brasil, Michel Temer, y tampoco Pelé, quien también estuvo ausente en la inauguración, el 5 de agosto.

Los primeros Juegos celebrados en Sudamérica tendrán un cierre para "mostrar lo mejor del brasileño, su alegría. Será una hermosa fiesta", auguró Abel Gomes, productor ejecutivo de la ceremonia.

"Lavar el alma de todo el mundo"
Según Leonardo Caetano, director de ceremonias del comité organizador de Río 2016, "Lavar el alma" significa mucho si se considera el contexto en que se realizó la cita con múltiples problemas económicos y políticos, pero "demostrando que se pueden superar obstáculos que parecían insalvables".

"Tendremos 3.000 voluntarios, 300 profesionales de danza. Hay una característica más brasileña desde el punto de vista cultural" que la que se mostró en la fiesta de apertura, explicó Caetano.

Lo que sí está confirmado es que será una fiesta parecida a las callejeras del Carnaval de Río y desfilará la comparsa Cordão da Bola Preta, que llena cada año el centro de la ciudad.

Rosa Magalhaes, directora creativa de la ceremonia y ocho veces ganadora del campeonato de Escolas de Samba de Río de Janeiro, contó que habrá "una sorpresa" por la puerta cinco del Maracaná, por la cual ingresarán los bailarines.

Tal como aconteció en cierre de Londres 2012, habrá un invitado especial, ya que Tokio hará una presentación sobre los próximos Juegos que durará ocho minutos.

Hasta el momento se han vendido más de 41.000 entradas, poco más que la mitad de la capacidad del célebre estadio Maracaná

COMPARTIR:

Comentarios