Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 17:53 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

10 de agosto de 2016

Normativa técnica de alimentos para animales

Con el fin de informar a los diferentes actores del sector, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en la sede regional del norte bonaerense ubicada en Chivilcoy, efectuó una jornada formativa sobre las pautas técnicas obligatorias para la elaboración de productos destinados a la alimentación de los animales.

La Resolución N° 594/2015 alcanza a las firmas y establecimientos que elaboran, fraccionan, depositan, distribuyen, comercializan, transportan, importan y exportan productos destinados a la alimentación animal, quienes son los responsables de garantizar la seguridad e inocuidad de tales productos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Gustavo Pérez Harguindeguy, junto con el director del Centro Regional Buenos Aires Norte, Juan Ernesto Rebagliati, y el coordinador de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Lisandro Tabossi. Mientras que la exposición y desarrollo de contenidos estuvo a cargo de Alejandro Fernández, director de Higiene e Inocuidad en Productos de Origen Vegetal y Piensos, quien estuvo acompañado de su equipo técnico-operativo de trabajo.

De aplicación obligatoria en todo el país, esta normativa crea los registros nacionales de firmas, de establecimientos, de productos destinados a la alimentación animal y de directores técnicos. Además, establece las pautas para las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) que deben implementarse obligatoria, gradual y progresivamente, de los alcances de los productos elaborados a pedido y de la eliminación programada de los alimentos con medicamentos.

Al respecto, la primera reunión informativa de los alcances de la norma fue en Entre Ríos, en la localidad de Victoria, donde concurrieron representantes del sector privado y agentes del Organismo pertenecientes a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa.

Con la realización de estas jornadas, coordinadas por el área de Capacitación y Comunicación Regional del Centro Regional Buenos Aires Norte, a cargo de Alba Briano y Cristian Rocca, respectivamente; el Senasa se propone como principal objetivo informar, a cada uno de los actores del sector, sobre cada uno de los aspectos que contempla la nueva normativa.

 

COMPARTIR:

Comentarios