Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:48 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

6 de agosto de 2016

Multitudinaria vigilia por San Cayetano

Miles de peregrinos esperaban en los alrededores del santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, el inicio de las fiestas patronales en honor del santo de la Providencia, a quien a partir de las cero horas del domingo le pedirán pan, trabajo y agradecerán los dones recibidos.

La festividad en el templo de Cuzco 150, donde el papa Francisco fue peregrino, lleva por lema "San Cayetano necesitamos tu abrazo de amor para seguir caminando", según destacó la agencia Aica. La misa central será este domingo y estará presidida por el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli.

Las puertas del santuario serán abiertas a la hora cero por el obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario episcopal de la Zona Devoto, monseñor Juan Carlos Ares, quien tras impartir la bendición dará paso a los devotos. 

A partir de las 4:00 y hasta las 11:00 se oficiarán misas a cada hora, y entre las 13:00 y las 23:00, cada dos, en el altar levantado sobre la calle Cuzco. 

Al finalizar la celebración eucarística central, el cardenal Poli saludará a los peregrinos que como es habitual harán dos largas filas para unos tocar el vidrio que protege la imagen del santo y otros verlo de lejos. 

También habrá bendiciones de objetos y se recibirán alimentos no perecederos y ropas para la Cáritas parroquial. Las fiestas religiosas se celebrarán también en el medio centenar de templos dedicados al santo de la Providencia en todo el país. 

El papa Francisco recordó en un mensaje que envió especialmente "conmovido" los 7 de agosto en Buenos Aires, principalmente la celebración que solía presidir en el santuario de San Cayetano de Liniers. 

Por este motivo remitió su saludo y bendición "a tantos hombres y mujeres que se congregarán en los diversos templos del país dedicados al santo para pedir pan y trabajo o para agradecer el hecho de que no les falte". 

"Saludar, escuchar, acompañar la fe de ese pueblo sencillo... y tantas veces, ante la angustia de hombres y mujeres que quieren y buscan trabajo y no encuentran, sólo atinaba a un apretón de manos, una caricia, mirar esos ojos humedecidos de dolor, y llorar dentro. Llorar sí, porque es duro cruzar tu vida con un padre de familia que quiere trabajar y no tiene posibilidad de lograrlo", subrayó. 

En una carta que envió al presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo, arzobispo de Santa Fe, el pontífice destacó la dignidad que conlleva trabajar para ganarse el pan y advirtió que "el trabajo es tan difícil lograrlo, sobre todo cuando seguimos viviendo momentos en los cuales los índices de desocupación son significativamente altos".

Mientras que en los años 70 en el Santuario, se produjo un hecho trascendental: el cambio de promesas de velas y flores por alimentos y ropa. Por un terremoto ocurrido en el Perú, los sacerdotes del Santuario de San Cayetano de ese momento, propusieron a los peregrinos cambiar las promesas de velas y flores por ofrendas de alimentos y ropa. 

La respuesta no se hizo esperar y la solidaridad de los peregrinos al santuario, marcó un hito en esta inédita forma de ofrendar, y se extendió esta costumbre a cada rincón de la Argentina y de los países vecinos. 

Más de 1.150 servidores laicos de todas las edades estarán, con la credencial 2016, al servicio del peregrino en la calle y en el santuario; y un centenar de sacerdotes, diáconos, religiosas y seminaristas, celebrarán misas, confesarán y bendecirán. 

En tanto, jóvenes scouts repartirán pan, caldo y mate cocido tanto de día como de noche; también organizarán la fila de los peregrinos. Mientras que otros 300 jóvenes de las comunidades parroquiales y colegios católicos, rezarán y compartirán la espera. 

 

COMPARTIR:

Comentarios