Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 23:29 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

21 de julio de 2016

No hubo acuerdo en el conflicto con los transportistas

La reunión en el Ministerio de Transporte de la Nación para destrabar el conflicto de los transportistas no llegó a buen término, por lo que continúa el paro en el sector.

El vicepresidente segundo de la Federación Agraria, Agustín Pizzichini, indicó: “No hemos podido llegar a una solución. Desde las 10 de la mañana estamos en la Secretaría de Transporte. No hemos podido llegar a un acuerdo. En un momento a otro saldrá un comunicado para ver cómo va a laudar el Gobierno y si esa propuesta la aceptan los transportistas".

En relación a los detalles de la negociación, precisó: “Hemos llegado a un 23 por ciento y ellos están en un 28 por ciento. No estamos tan lejos, pero no hemos podido acercar posiciones. Todas estas horas tratamos de llegar a un acuerdo, pero no se ha podido”.

En ese sentido, explicó que "ellos pedían el 33, después empezaron a negociar, y llegaron a un 28", pero aclaró que "de ahí no quisieron bajar más", y subrayó: "Los costos nuestros también nos aumentaron".

“Cuando arreglamos en febrero para marzo, arreglamos con un 32 por ciento. Conocemos que aumentaron las cosas, pero no podemos un 33 por ciento, porque en la suma es inalcanzable", sostuvo.

En relación a las dificultades que genera el hecho de no llegar a un acuerdo, reconoció: “Vemos la cantidad de gente en la ruta, la cantidad de gente trabajando en el campo que no puede sacar su producción y de barcos parados. Hay daños colaterales que los hemos tenido en cuenta, pero no nos hemos podido poner de acuerdo”.

El presidente de la Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Cargas (Fecotac), Pablo Trapani, había indicado antes de la resolución: “Nos llama la atención la postura de las entidades del campo, que no están dispuestos a negociar porque no le dan los números para ningún tipo de aumento".

COMPARTIR:

Comentarios