Lunes
5 de Mayo de 2025
13 de julio de 2016
El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe creó una tabla que establece el máximo de días que un docente puede ausentarse para recuperarse de determinadas enfermedades.
La ministra de Educación, Claudia Balagué, explicó en rueda de prensa: “Esto tiene que ver con el abuso en las licencias, sabemos que cuando un docente reiteradamente pide licencia de corta duración por la misma u otra causa pueden pasar dos cosas: que tenga una patología de base más severa que aún no fue detectada, o que hay un abuso y una irregularidad”.
El subsecretario de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, Pablo Fernández, señaló que la "tablita" pretende evitar el "aprovechamiento indebido” de las licencias y ordenarlas.
Sin embargo, la secretaria general del Sadop Santa Fe, Patricia Mounier, se mostró en contra de la medida y dijo a Cadena 3 que "no pueden pagar los justos por los pecadores".
Reconoció que "puede haber casos" de docentes que se aprovechan de las licencias pero en ese caso propuso: "Nunca les pusieron nombre y apellido. Si hay un caso de abuso, convoquen, auditen y vean qué pasa".
De esta manera ejemplificó: "En el caso de una amigdalitis aguda, el docente elige su médico que pide un certificado para presentar y se le otorgan días de descanso. En todo caso que se pongan de acuerdo con los de Salud Laboral".
Comentó, además, que "hay condiciones que enferman en el trabajo docente ya que son agredidos, maltratados por las autoridades, las condiciones edilicias son indignas y los sueldos que no alcanzan".
Por otra parte, destacó que "las enfermedades psiquiátricas siempre son más severas y largas, y aparecen en situación de maltrato o presión".
La tabla, no obstante, no contempla este tipo de enfermedades.