Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 22:47 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

10 de julio de 2016

Al final, Macri fue a Palermo para el cierre del desfile

El Presidente había publicado en su cuenta de Twitter que no iba a asistir, argumentando "cansancio por la extenuante gira y actos". Sin embargo, estuvo en el Campo Argentino de Polo.

El presidente Mauricio Macri encabezó hoy el cierre del desfile de bandas militares en el Campo Argentino de Polo, en el marco del Bicentenario de la Declaración de la Independencia argentina, tras una serie de indefiniciones sobre su asistencia a la ceremonia que el mismo mandatario alentó.

A las 11:19, y con el desfile ya comenzado, el jefe de Estado había anunciado en Twitter que no asistiría "cansado por la extenuante gira y actos" a los que había concurrido en la última semana, lo que desató fuertes críticas en las redes sociales.
 




Sin embargo, luego el presidente volvió sobre sus pasos y poco después de las 14:00 se acomodó en el palco del Campo Argentino de Polo, ubicado en la Avenida del Libertador y Dorrego, para dar inicio a la ceremonia de clausura del desfile de bandas militares, el primero que se realizaba en 16 años en ocasión de fechas patrias.

En el palco, acompañaban a Macri el jefe de Gabinete, Marcos Peña, los ministros de Defensa, Julio Martínez; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Educación, Esteban Bullrich; y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, entre otros funcionarios.

El presidente presenció el despliegue escénico de las distintas bandas militares durante una hora y luego se retiró en helicóptero tras saludar a algunas personas del público.

Las primeras orquestas militares que marcharon por la avenida del Libertador desde la intersección con la calle Salguero hasta el Campo de Polo fueron las pertenecientes a once delegaciones extranjeras, de países invitados como Bolivia, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Marruecos, Paraguay, Perú y Uruguay.

A continuación, desfilaron los músicos de la Agrupación Sinfónica del Ejército, de las bandas de la Armada Argentina, de la Fuerza Aérea Argentina, y de la Fanfarria Militar "Alto Perú", perteneciente al Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín".

También participaron del desfile la Banda Especial de la Escuela de Gendarmería Nacional "General Martín Miguel de Güemes", la Banda de Música de la Prefectura Naval Argentina y de la Banda de Música de la Policía Federal Argentina.

Los músicos hicieron su pasada escoltados por efectivos de tropas a pie del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, algunos de los cuales lucieron sus uniformes históricos.En total, se estima que participaron alrededor de 5 mil 
efectivos. 

Uno de los momentos más emotivos y festejados por el público que se acercó a Palermo fue el desfile de veteranos de guerra de Malvinas, algunos de los cuales destacaron a la prensa, entre lágrimas, que su presencia allí la sentían como un "reconocimiento" del Estado después de 34 años de su participación en el conflicto bélico en el Atlántico Sur.

Una de las figuras que no pasaron inadvertidas como parte de la columna de veteranos de guerra de Malvinas fue el exlíder carapintada Aldo Rico, quien quien durante el conflicto bélico con el Reino Unido participó como jefe de comandos.

El momento en que Rico saludaba al público a bordo de un jeep militar junto a un grupo de exconscriptos fue capturado por las cámaras y generó un fuerte revuelo en las redes sociales.

Los usuarios de Twitter recordaron que el exintendente de San Miguel fue uno de los líderes del alzamiento carapintada contra la democracia en 1987, durante el gobierno de Raúl Alfonsín.

COMPARTIR:

Comentarios