Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:14 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

28 de junio de 2016

Procrear: lanzan relevamiento de viviendas no terminadas

La diputada radical Brenda Austin, impulsora del proyecto, dijo a Cadena 3: "Creemos que hay 40.000 beneficiarios en esa situación". Pide actualizar los montos por la suba del metro cuadrado.

La diputada radical Brenda Austin presentó en la Cámara Baja, un proyecto de relevamiento de viviendas del programa Procrear para determinar cuántos son los beneficiarios que aún no tienen sus casas terminadas y presentan dificultades para concluir la construcción. 

En diálogo, Austin dijo: “Estimamos que en el país son unos 40 mil beneficiarios que están en esta situación, pero ahora buscamos más precisión por eso estamos realizando este relevamiento no oficial”. 

Austin explicó que la iniciativa tiene que ver con la protesta que viene realizando el colectivo de beneficiarios “Procrear federal” que ya elevó reclamos al Ejecutivo para poder abordar una solución. 

“En 2015, el índice de la Construcción tuvo un aumento del 40%, por lo tanto, ningún crédito obtenido va a alcanzar para terminar la vivienda. Por eso este colectivo de familias se agruparon para pedir un crédito complementario, que es la actualización del monto”, sostuvo. 

La diputada explicó que el objetivo es conocer el alcance y la situación de las familias y luego presentar el informe al Anses para instar a la institución a que realice un relevamiento oficial y busque soluciones luego de un mapeo nacional. 

Y contó tres casos comunes de beneficiarios inconclusos: “Hay familias que no han llegado a completar lo que el crédito exigía para obtener el segundo desembolso; familias que se han quedado con una vivienda al 50% de la construcción que hoy están colapsados y sin posibilidades de conseguir otros créditos; y familias que obtuvieron la totalidad del crédito, pero con ello no han llegado a terminar con los detalles de construcción como aberturas y cerámicos”. 

Y destacó: “Una vivienda que está a la intemperie se deteriora”. 

Austin puntualizó en el pedido al Anses para que “se aboque a generar herramientas para resolverlo”.

Y propuso como posibles acciones: “El otorgamiento de créditos complementarios, en las mismas condiciones que fue el otorgamiento del crédito inicial; o la prórroga en el pago de cuotas –teniendo en cuenta que hay familias con ingresos de $14.000 y que tienen gastos superiores–”. 

“Anses debe atender las situaciones particulares”, indicó. 

La diputada expresó: “Es necesario saber donde estamos parados” y en este sentido convocó a los beneficiarios a que completen el relevamiento on line que se está difundiendo a través de las redes sociales y otras páginas de Internet. 

COMPARTIR:

Comentarios