Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 06:28 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

25 de junio de 2016

Para Casanello, se cerró el circuito de maniobras de lavado

El juez federal, asimismo, aclaró que "es necesario recabar mayor información" para ordenar detenciones de los hijos de Lázaro Báez. Negó una reunión con la ex presidenta en Olivos.

La Justicia Federal reveló el hallazgo de cuentas en Suiza con más de 25 millones de dólares a nombre de los cuatro hijos de Lázaro Báez, que fueron citados a declaración indagatoria, mientras el fiscal Guillermo Marijuan aseguró que en la causa por lavado de dinero los hechos "están bastante esclarecidos".

El juez federal Sebastián Casanello y Marijuan dieron detalles del circuito del dinero, que era enviado a Suiza y luego regresaba al país, tras el viaje que ambos mantuvieron a ese país europeo a principios de mes y a partir de un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) que les fue entregado este jueves.

"Los hechos los consideramos bastante esclarecidos, el dinero se llevaba a Suiza y desde Suiza se reingresaba a la Argentina con la supuesta venta de unos bonos. Y gran parte de ese dinero se destino a la adquisición de inmuebles", resaltó el fiscal en conferencia de prensa en los tribunales federales de Comodoro Py.

Marijuan subrayó que se encontraron "numerosas cuentas en el exterior" a nombre de los cuatro hijos de Báez, Martín, Leandro, Luciana y Melina, quienes por ahora fueron citados a indagatoria para el mes próximo, aunque no se descartan sus detenciones para 
más adelante.

Según explicó el fiscal en un texto entregado a la prensa al finalizar la conferencia, a través de empresas creadas por Federico Elaskar y Leonardo Fariña en la financiera SGI ("La Rosadita"), el dinero salía del país e iba a parar a Suiza.

Allí se hallaron dos cuentas en las que los cuatro hijos de Lázaro Báez aparecen como titulares, desde las cuales, según la investigación, se transferían fondos a la cuenta que la compañía Helvetic Services Group tenía en el Safra Bank de Ginebra.

Tal como consta en la causa, la firma Helvetic ingresó a la Argentina 33 millones de dólares a través de cheques firmados por el abogado de Báez, Jorge Chueco, a nombre de Austral Construcciones, maniobra que el empresario detenido justificó al decir que se trató de un préstamo para participar de la licitación para la construcción de represas en Santa Cruz.

Marijuan, que semanas atrás encabezó allanamientos en Santa Cruz en propiedades de Báez y su familia, remarcó que parte de los dólares que retornaban al país se utilizaron "para comprar inmuebles".

Casanello sostuvo, en una conferencia posterior, que el Juzgado fue "reproduciendo un rompecabezas" y "la pieza de la UIF es la que permite reconstruir todo un circuito" del dinero.

A la vez, afirmó que está "haciendo lo posible" para que se extradite al país a Néstor Marcelo Ramos, el titular de Helvetic, desde Suiza.

"Hemos recibido información con el auxilio internacional que nos ha permitido conocer la existencia de numerosas cuentas en el exterior", resaltó Marijuan.

El fiscal federal aseguró que la información de las cuentas en Suiza es consecuencia del "suceso inicial conocido y transmitido por un programa periodístico de investigación, Periodismo para Todos, en que el solamente había el testimonio de dos personas que decían que habían enviado dinero al exterior".

"Con mucho trabajo por parte de la Fiscalía, consideramos que con esta información que hemos recibido, en lo que tiene que ver con los hechos -lo quiero aclarar bien, porque puede haber muchas personas vinculadas a los hechos-, lo consideramos bastante esclarecido", subrayó.

Explicó que según lo que arrojó la investigación "el dinero se llevaba a Suiza y desde Suiza se reingresaba a la Argentina con la supuesta venta de unos bonos", a través de Helvetic.

El camino del dinero entre Suiza y el regreso al país también incluía un paso por Panamá.

Las cuentas a nombre de los hijos de Báez eran la "608633, contratada por Quinsquy Fundation" y la "608927, contratada por WODSON", detalló el fiscal.

En la causa, en la que están detenidos Lázaro Báez y Chueco, ahora será el turno de las indagatorias de Leandro (6 de julio a las 10.00), Luciana (11 de julio a las 10.00), Melina (7 de julio a las 10.00) y Martín Báez, el único de los hermanos que está procesado.

Este jueves, la UIF le presentó un informe sobre los movimientos de los hijos del dueño de Austral Construcciones a Casanello y solicitó sus detenciones.

Según supo NA, la Unidad de Información Financiera también solicitó la "inhabilitación de todos los bienes" de Martín, Leandro, Luciana y Melina Báez.

COMPARTIR:

Comentarios