Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 21:35 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

20 de junio de 2016

La Iglesia llama a ‘superar los odios y las divisiones’

Lo dijo el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo, en Tucumán en una misa en el marco del XI Congreso Eucarístico Nacional de la cual asistió Ariel Torrado Mosconi

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo, hizo un fuerte llamado a la reconciliación de los argentinos y a superar odios y divisiones, al presidir en la ciudad de Tucumán una misa en el marco del XI Congreso Eucarístico Nacional.

Del encuentro asiste el Obispo de Nueve de Julio, Monseñor Ariel Torrado Mosconi quien reflexiono solicitando a los feligreses de la diócesis santo Domingo de Guzmán a ‘Pidamos al Señor por los frutos’ de este encuentro trascendente para la vida nacional.

En tanto el titular de la Conferencia Episcopal  ratificó el compromiso de la Iglesia de contribuir al reencuentro y diálogo entre sectores, al recordar que “la reconciliación está en el corazón mismo de la vida cristiana, porque tiene su fuente en Cristo”.

“Sintámonos protagonistas de una Argentina dispuesta a superar odios y divisiones que nos enfrentan y aíslan, no temamos reconocer errores, vivamos nuestro presente, nuestras relaciones y nuestra historia con espíritu de reconciliación que no es debilidad, sino expresión de fortaleza moral y madurez espiritual”, sostuvo ante miles de peregrinos reunidos en el hipódromo de esa provincia.

“Como argentinos venimos de una historia con luces y sombras, con desencuentros y heridas, con el flagelo de la corrupción y del narcotráfico, pero nos sentimos animados por la luz de la fe que fortalece nuestra esperanza y renueva nuestro compromiso de una Patria de hermanos”, aseveró.

Arancedo aclaró que cuando la Iglesia habla de perdón y reconciliación lo hace “con la certeza de una verdad que nace del amor misericordioso del Padre, no de una utopía sino de una realidad que hemos conocido en Jesucristo”.

“La reconciliación no es impunidad, ella necesita de la verdad y del ejercicio de una justicia independiente respetuosa de las garantías constitucionales, pero aspira a una meta más alta y significativa”, aseguró.

“Cuando abrimos nuestra mente y nuestro corazón al llamado evangélico de la reconciliación se abre un camino nuevo hacia la concordia y la fraternidad”, agregó

La segunda jornada eucarística estuvo centrada en la reconciliación, por lo que obispos y sacerdotes escucharon confesiones en distintos puntos de la capital provincial, mientras los congresistas participaron de trece áreas temáticas en el predio de la “Ciudad Eucarística”.

COMPARTIR:

Comentarios