Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:10 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

19 de junio de 2016

Ampliación de la cobertura social y reivindicación de los derechos de jubilados y pensionados

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilbaso, destacó el impacto positivo que tuvieron las diversas medidas aplicadas en los últimos meses por el organismo previsional para ampliar la cobertura social y reivindicar los derechos de jubilados, niños y trabajadores.

En un balance de los primeros seis meses de gestión, Basavilbaso sostuvo que la ampliación de montos y topes de las asignaciones familiares, la ley de Reparación Histórica a Jubilados y Pensionados y la devolución del IVA en los productos de la canasta básica, entre otras iniciativas que impulsó el Gobierno, “nos acercan cada vez más al objetivo planteado por el presidente Macri de Pobreza Cero”. El funcionario destacó la importancia de la ampliación del monto y de los topes de cobertura de la asignación familiar, que, además de mejorar la retribución de quienes ya percibían el beneficio, ha incorporado a 1,3  millón de niños al sistema, incrementando su alcance en un 16 por ciento. De esta manera, la cobertura ascendió de 2,8 a 4,1 millones de hijos de trabajadores en relación de dependencia. Las familias con ingresos de hasta 15.000 pesos brutos mensuales, que antes recibían 199 pesos por hijo como salario familiar, pasaron a percibir 986 pesos. Junto a esta medida también se dispuso el aumento de la Asignación Universal por Hijo a 966 pesos, con un impacto en más de 2 millones de familias (3,7 millones de niños); y de la Ayuda Escolar Anual a 808 pesos, erogación que se extendió a 1,1 millón de niños que antes no la recibían. Estas medidas representan una inversión total del Gobierno nacional de más de 14.571 millones de pesos. A su vez, el Gobierno nacional incorporó a los monotributistas al cobro de las asignaciones familiares, lo cual incluyó a otros 203.090 niños que antes no eran beneficiarios, a través de una inversión mensual de casi 200 millones de pesos. El titular de la Anses se refirió también al proyecto de ley de Reparación Histórica, que implicará una inversión de 75.000 millones de pesos anuales y alcanza a 2,4 millones de jubilados y pensionados. La iniciativa prevé la cancelación de la deuda con jubilados por reajustes de haberes, hayan iniciado o no juicios al Estado; y crea, además, la Pensión Universal para el Adulto Mayor, que será percibida por todas las personas mayores de 65 años que no cobren jubilaciones, pensiones o retiros.  Basavilbaso remarcó que con esta iniciativa, que ya tiene media sanción en el Congreso, apunta a “establecer un sistema justo y equitativo” y destacó la importancia de poner en marcha una política de Estado para que "se pague a los jubilados lo que les corresponde".  El funcionario resaltó además el impacto positivo que tendrá la devolución del 15 por ciento del IVA a las compras de alimentos de la Canasta básica para jubilados, pensionados y titulares de prestaciones sociales, que fue impulsada por el Gobierno y aprobada por el Congreso el 8 de junio último. La Ley beneficia a más de 8 millones de personas y supone una inversión social mensual de más de 2.000 millones de pesos.  Por otro lado, el organismo previsional realizó en diciembre y en mayo un pago adicional de 400 y 500 pesos, respectivamente, a jubilados y pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, con un costo fiscal total de 7300 millones de pesos.

COMPARTIR:

Comentarios