Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:51 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

11 de junio de 2016

AFIP reintegrará descuentos de Ganancias sobre el aguinaldo

Lo confirmó el diputado de Cambiemos, Luciano Laspina. Señaló que la excepción alcanzará a quienes no paguen el impuesto a Bienes Personales y a los que "siempre han cumplido".

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) será la encargada de reintegrar los descuentos por Ganancias sobre el medio aguinaldo a los trabajadores que corresponda, si se convierte en ley el dictamen de mayoría sobre el proyecto ómnibus de previsión social y blanqueo de capitales, según adelantó el diputado Luciano Laspina. 

"La devolución la va a hacer la AFIP", confirmó el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Luciano Laspina. 

Laspina se refirió a la excepción del pago de Ganancias para la primera cuota del año del aguinaldo para quienes no están alcanzados por el impuesto a los Bienes Personales, y para quienes "siempre hayan cumplido con ese impuesto". 

Aseguró además que el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso de Prat Gay, "estuvo permanentemente en contacto con nosotros cuando se fueron discutiendo la treintena de modificaciones que se hicieron" al proyecto original enviado por el Poder Ejecutivo. 

El acuerdo alcanzado por el oficialismo y la oposición permitió incorporar dentro del proyecto de ley ómnibus la excepción del pago del Impuesto a las Ganancias para la primera cuota del aguinaldo de este año.

La introducción de esa modificación fue anunciada por Laspina, tras una larga negociación que mantuvo con el massista Marco Lavagna y con el justicialista Diego Bossio, entre otros.

Lo llamativo de la situación fue que minutos antes del anuncio de este acuerdo en el Congreso, el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, negó la posibilidad de exceptuar al medio aguinaldo del pago de Ganancias.

Según Laspina, Prat Gay tuvo en esa oportunidad un "acto de responsabilidad", ya que esperaba que el anuncio lo hicieran desde el Congreso o desde Presidencia. 

"El ministro no quería anticipar un anuncio que todavía no había sido comunicado no por las autoridades del Congreso ni por el Presidente que tenía que dar el visto bueno", dijo Laspina.

Laspina explicó por otra parte que "lo que se establece en la ley es que hay que darle un premio a los contribuyentes cumplidores", y también señaló que en este proyecto "se sube el mínimo no imponible de 300 mil a 800 mil pesos" en Bienes Personales. 

En síntesis, enfatizó: "lo que empezamos a negociar con otros bloques de la oposición es un premio para la clase media cumplidora".

Respecto de las acciones del fondo de garantías, explicó que "lo que dice la ley es que se pueden vender, que tiene que tener un piso mínimo de tenencias accionarias el fondo, del 7%, y que ese piso sólo puede ser reducido bajo condiciones muy especiales, que son cuando hay una oferta pública de acciones

COMPARTIR:

Comentarios