Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 06:19 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

8 de junio de 2016

Michetti presentó el Plan Nacional de Hábitat para Jujuy

POR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO.-
La vicepresidente Gabriela Michetti presentó hoy desde la Puna el Plan Nacional Hábitat Jujuy, que prevé inversiones de más de 1.300 millones de pesos para obras de infraestructura social básica en las zonas más vulnerables de la provincia y el desarrollo de urbanizaciones integrales.

"Estas obras contribuirán a ir delineando una agenda productiva para impulsar la inserción de las comunidades de la Puna en la Argentina del desarrollo y el progreso", sostuvo Michetti.  La vicepresidente y el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, anunciaron el programa de obras previstas durante una recorrida por las localidades de Abra Pampa, en la Puna, y de 150 Hectáreas, en San Salvador de Jujuy.   "Sabemos que toda obra debe tener un resultado social y detrás de cada ladrillo o metro de cloaca también se llevarán a cabo proyectos de integración socio-comunitaria", agregó la vicepresidente.  Estuvieron  presentes en la oportunidad el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya , la subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano,  Marina Klemensiewicz, y el secretario de Emprendedores,  Mariano Mayer, entre otras autoridades.  Las obras  comprenden proyectos para 75 comunidades de la Puna con soluciones adaptadas a la geografía local que beneficiarán a más de 10 mil personas. Además, se trabajará en urbanizaciones integrales en los barrios El Milagro, de la localidad de Santa Clara, y 150 Hectáreas, en Alto Comedero, ambas en San Salvador de Jujuy, y se realizarán intervenciones en las localidades de Susque, La Esperanza, Chalican, El Aguilar y Yuto.  Las obras garantizarán a todos los pobladores de estas localidades jujeñas el acceso a agua potable, cloacas, desagües, mejoras en el espacio público, nuevas luminarias, equipamiento urbano y la construcción de espacios comunitarios y de recreación.  Por otra parte, los habitantes de las comunidades tendrán acceso a financiamiento para la compra de materiales y equipamiento con el objetivo de que puedan mejorar su calidad de vida y ampliar sus viviendas. Y todas las intervenciones recibirán apoyo y acompañamiento del  Ministerio de Producción de la Nación, para desarrollar en la zona un polo productivo que fomente la economía local y regional. Con ese fin el Ministerio llevará adelante iniciativas de innovación social, como el Club de Emprendedores y las Incubadoras Sociales, y programas de capacitación como la "Academia Argentina Emprende". 

COMPARTIR:

Comentarios