Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:27 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

19 de mayo de 2016

El Salario Mínimo, Vital y Móvil será de 8.060 pesos

Fue acordado esta tarde por el Gobierno y las centrales obreras, en el marco del Consejo del Salario. El incremento será en tres tramos. El seguro de desempleo, en tanto, pasó de 400 a 3.000 pesos.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil aumentará 33% en tres cuotas y en enero del año próximo llegará a $8.060, mientras el seguro de desempleo subirá 650%, a $3.000, según fue acordado hoy en el marco del Consejo del Salario, en Casa Rosada.

Tras una hora de reunión en la que participaron el Gobierno, sindicalistas y empresarios, se acordó que el salario mínimo pasará de $6.060 a $6.810 pesos ($750%) a partir del primero de junio; mientras que en septiembre será de 7.560 (otros $750) y en enero de 2017 terminará en 8.060 (otros $500).

El Seguro por Desempleo, que no era modificado desde 2006, pasará de los actuales $400 hasta $3.000, lo cual equivale a un aumento de 650%.

Al dirigirse a los integrantes del Consejo, el presidente Mauricio Macri subrayó que "lo que se ha hecho es un gran paso adelante para poner el tiempo en discutir las herramientas que se necesitan para que el futuro sea mejor para todos".

Al respecto, el jefe de Estado hizo hincapié en la "productividad" y citó al exmandatario Juan Domingo Perón: "Tenemos que trabajar en la famosa estrella polar de la que siempre el general Perón decía que era para un país la productividad".

"Si no hacemos nuestro trabajo bien, perjudicamos al de al lado y eso significa que hay que recuperar la dignidad del esfuerzo, de la cultura del trabajo. En ese camino, estoy seguro de que vamos a tener éxito", añadió el líder del PRO.

A pesar del incremento pautado, los secretarios generales de las CTA Autónoma, Pablo Micheli, y de la de los Trabajadores, Hugo Yasky, criticaron que haya sido en tres tramos y por un monto inferior al que reclamaban.

"Subir el Salario Mínimo a 8.060 pesos para enero del año que viene es inaceptable. Al salario lo suben en cuotas, pero las tarifas te la suben todas de golpe, de una", se quejó Micheli tras el encuentro realizado en el Salón Eva Perón.

En tanto, Yasky resaltó que "lo positivo fue que estuvieron otra vez juntas las centrales sindicales".

"Nosotros votamos en contra, pero perdimos como en la guerra", lamentó el líder de la CTA Autónoma en declaraciones periodísticas a la salida de la Casa Rosada.

Por parte de las empresas, el presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, Osvaldo Cornide, consideró que "es un buen acuerdo, porque para el sector empresario no es una cosa grave y da un piso aceptable para un sueldo mínimo".

COMPARTIR:

Comentarios