Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 16:06 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

23 de abril de 2016

La Fragata Libertad zarpó en su 45º viaje de instrucción

Al mando del capitán de navío Ignacio Errecaborde, el buque escuela zarpó a las 8.17 desde la dársena norte del puerto de Buenos Aires. Regresará a Argentina recién el 5 de noviembre próximo.

El buque escuela ARA “Libertad” zarpó a las 8.17 desde la dársena norte del puerto de Buenos Aires en el inicio de su 45° viaje de instrucción para los cadetes del último año de la Escuela Naval Militar y de países vecinos como Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

La fragata, al mando del capitán de navío Ignacio Errecaborde, salió unos 15 minutos antes de lo previsto y sin los gavieros apostados en los palos, una de las imágenes más tradicionales de la embarcación, debido a la lluvia que cayó minutos antes.

La postal que no falló fue la banda de Música de la Armada que instrumentó la partida del navío y la gran cantidad de familiares que despidió a la tripulación, que volverá a tocar suelo argentino recién el 5 de noviembre próximo.

"Tradicionalmente la fragata sale al mediodía o en hora de la tarde pero la fecha que se fijó coincide con la marea alta a la mañana que hace más segura la navegación", indicó hoy Sebastián Bett, abogado y uno de los profesionales como médicos y odontólogos que se suman a la tripulación.

Entre lo familiares de los tripulantes, una madre le dijo a Cadena 3: "Siento entre tristeza y felicidad. Es una mezcla de todo tanto para ellos como para nosotros porque son muchos meses los que se van".

El presidente Mauricio Macri despidió el martes último a los integrantes del buque escuela y sostuvo que “pueden zarpar tranquilos, que no se va a volver a producir la situación de 2012”, en alusión a cuando el buque fue retenido en Ghana por un embargo trabado por uno de los fondos acreedores de bonos de la deuda argentina en default.

En ocasión de dar la orden de zarpada, Macri destacó que con "enorme capacidad de diálogo", Argentina "ha vuelto a regularizar su situación con el mundo" y “vuelve a ser un país confiable".

La tripulación del buque escuela está integrada por 27 oficiales, 192 suboficiales y 132 oficiales alumnos argentinos y de países vecinos como Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, de los cuales un 20 por ciento son mujeres. 

Regresarán a Buenos Aires el 5 de noviembre, tras un itinerario que durará 196 días, de los cuales 133 son de mar, y varios puertos extranjeros.

El primer puerto de este viaje será Recife (Brasil) y de allí proseguirá rumbo a Baltimore (Estados Unidos), arribando el 10 de mayo. Continuará haciendo escala en los puertos norteamericanos de Norfolk y Nueva York para luego cruzar el Atlántico con destino a Amsterdam (Holanda) -se espera que celebren allí el bicentenario de la Independencia junto a la reina Máxima- y Brest (Francia), donde llegará el 13 de julio.

Las siguientes escalas serán en Dublin (Irlanda), El Ferrol (España), Toulon (Francia), Civitavecchia (Italia), El Pireo (Grecia) y Cádiz España, ya hacia finales de agosto. 

Tras la visita a Cádiz iniciarán la travesía de regreso, que incluirá los puertos de Río de Janeiro (Brasil) y Montevideo (Uruguay), regresando al Apostadero Naval Buenos Aires el 5 de noviembre próximo.

La Fragata Libertad fue construida íntegramente en Argentina por Astilleros y Fábricas Navales del Estado (AFNE) en Río Santiago, provincia de Buenos Aires, entre los años 1953 y 1956.

Desde entonces recorrió más de 800.000 millas náuticas alrededor del mundo, el equivalente a 17 años en el mar.

A bordo trabajaron y se formaron alrededor de 11.000 marinos de la Armada Argentina

COMPARTIR:

Comentarios