Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 16:56 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

4 de abril de 2016

El PJ-FpV de la Cuarta Sección pidió no hipotecar el futuro de la Nación

El Justicialismo de la IVª Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires y sus aliados del Frente para la Victoria se reunieron en la ciudad de General Pinto. Evaluaron el resultado de las últimas elecciones y la situación política en la región, Provincia y Nación tras las medidas implementadas por el gobierno de Cambiemos.

Si bien no se emitió ninguna declaración final conjunta, se supo que hubo lugar allí a una profunda autocrítica desde las distintas posturas, fuertes cuestionamientos al gobierno y un coincidente llamado a defender los logros conseguidos durante los pasados doce años y a no “no hipotecar el presente y el futuro de nuestra Nación”.

Estuvieron presentes el intendente anfitrión Alexis Guerrera y sus pares Germán Lagos (Alberti); Alberto Conocchiari (Leandro Alem) y Jorge Cortés (Hipólito Yrigoyen); Julián Domínguez (ex presidente de la Cámara de Diputados de la Nación); el senador provincial Patricio García; el diputado provincial Mauricio Barrientos; el diputado nacional Oscar Romero; Darío Golía (ex intendente de Chacabuco), Aníbal Pitelli (ex intendente de Chivilcoy, y referente del ex ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo); Aldo San Pedro (ex intendente de Bragado y titular del Partido para la Victoria); María Celia Giannini (ex intendenta de Carlos Tejedor); Horacio Delgado (ex intendente de 9 de Julio); Héctor Trucco (ex intendente de Rivadavia); concejales y representantes de los distritos de Trenque Lauquen, General Villegas, Lincoln, General Viamonte, Florentino Ameghino, Carlos Casares y América (Rivadavia); y además, miembros de distintos sectores juveniles de la región.

Luego del encuentro, y en declaraciones a la prensa, los asistentes afirmaron que “las dificultades en el aumento de costos de los servicios eléctricos, la disminución de la demanda y el consumo, y la incipiente pérdida de empleos, constituye una vuelta al pasado”.

Además, destacaron que “este intento de acordar con los fondos buitre significa un nuevo capítulo del endeudamiento para pagar deuda externa, lo que nos conduce inexorablemente a un callejón sin salida, generando un espiral que promete nuevos problemas que agudizan y terminan generando más crisis”.

Acerca de la mencionada negociación con los fondos buitre, expresaron que “la política no debe someterse a la economía y ésta no debe someterse a los dictámenes de la tecnocracia”.

“La postura del peronismo fue, es y será que la política y la economía, en diálogo, se coloquen al servicio de la vida. La Argentina logró que la Asamblea General de la ONU aprobara una resolución que limita el accionar de los fondos buitre a través de nueve principios: soberanía, buena fe, transparencia, imparcialidad, tratamiento equitativo, inmunidad soberana, legitimidad, sostenibilidad y reestructuración de la mayoría”, agregaron, y concluyeron: “El ajuste que este tipo de procesos supone, ya lo estamos viviendo desde el 10 de diciembre, cuando un paquete de medidas económicas comenzó a generar una ola de desempleo que preocupa”.

COMPARTIR:

Comentarios