Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 05:06 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

4 de abril de 2016

Insólito: El kirchnerismo podría agitar el conurbano con las herramientas que le cede Cambiemos by Sebastián Dumont

María Eugenia Vidal busca darle una forma distinta a la política bonaerense. No le es fácil. Pero lo grave es que las dificultades mayores vienen de adentro de su propio espacio político mucho más que de la oposición, que en su mayoría son del Frente para la Victoria. La tensión con la bonaerense, la decisión del cortar “los kioscos” en la administración y las propias pujas internas de Cambiemos llevan a que en muchos casos terminen siendo beneficiados los dirigentes territoriales del kirchnerismo...

“El gobierno provincial no puede arrancar a pleno porque las internas son feroces”, describe un funcionario bonaerense que llegó a La Plata el 10 de diciembre. En ese sentido, se sabe que el hombre de confianza de Vidal es Federico Salvai, a quien muchos, desde otras esferas, le tiran con todo. La realidad es que nada se mueve en la provincia si no pasa por el ministro de gobierno. Allí la primera interna que demora el avance en la toma de decisiones y permite que el kirchnerismo se rearme.

Los dirigentes de Cambiemos en los territorios, sean intendentes o no, reclaman el manejo de los resortes nacionales y provinciales en su distrito. Hay no sólo organismos importantes, sino el manejo de planes sociales. Por ahora, allí sigue sacando ventaja el kirchnerismo.

Cuando se discutió el presupuesto, los jefes comunales dialoguistas del peronismo pusieron sobre la mesa el manejo de los planes. Conocen la importancia de los mismos para controlar el territorio. En el PRO cedieron, porque necesitaban avanzar con la aprobación de la ley de leyes. Pero ahora, de a poco, se les empieza a poner en contra la situación, sobre todo cuando enciende las alarmas el presidente del PJ, Fernando Espinoza. Es insólito: el kirchnerismo podría agitar el

conurbano con las herramientas que le da Cambiemos.

La interna entre Vidal y Emilio Monzó es una de las más comentadas. Pero tampoco se entienden a veces los movimientos del intendente de Vicente López, Jorge Macri. ¿Busca que le vaya bien o mal a Vidal? Sería una pregunta cuya respuesta no tendría margen a duda. Sin embargo no es así.

Días atrás, el diputado de su confianza César Torres, cuestionado en su momento por su extraña relación con las barras bravas del fútbol de ascenso, estuvo reunido con el cristinista intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini, quien en ese momento era -y es- cuestionado por contratar a actores militantes K en su distrito por cifras muy altas, y además tuvo que salir a explicar su salario voluminoso.

No es el único caso. Está bien que haya diálogo con distintas fuerzas políticas. Lo que no se termina de entender en algunas mesas es cómo Cambiemos cede al kirchnerismo las herramientas clave para hacer política en el territorio.

Esta situación es discutida internamente. Hay un amplio sector que pugna para parecerse en el manejo del Estado a lo que fue el kirchnerismo. Es decir, privilegiar a los propios y mantener a raya a los rivales políticos. Terminar con la lógica amigo-enemigo no implicaría ser inocente políticamente.

Para muestra basta un botón. Así como no se comprende lo descripto anteriormente, días atrás, cuando Fernando Espinoza dijo lo que dijo, el anfitrión de la reunión fue el intendente K de Bolívar, Bali Bucca. Poco después, lo tuvieron que parar a Manuel Mosca, el vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, que estaba a punto de ir a sacarse una foto con él. ¿Inocencia o perversidad? Ésa es la cuestión.

Sebastián Dumont

COMPARTIR:

Comentarios