Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:48 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

24 de marzo de 2016

A 40 años del Golpe, actos y movilizaciones por la Memoria

El 40°aniversario del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976 fue recordado hoy como cada año con distintas actividades en todo el país, que tuvieron su epicentro en la Plaza de Mayo, con dos actos centrales convocados por organismos de derechos humanos y en un contexto especial signado por la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

 

Sociedad

A 40 años del Golpe, actos y movilizaciones por la Memoria

24/03/2016 | 21:40 | En Plaza de Mayo hubo dos actos centrales y leyeron un documento titulado "Sin derechos no hay democracia". En Córdoba, la marcha partió a las 18 desde Colón y Cañada.

Comentar

Comentar

Compartir en Facebook

Facebook

Compartir en Twitter

Twitter

Compartir en Google+

Google+

Imprimir

Imprimir

PreviousNext PreviousNext

Amplia convocatoria en Plaza de Mayo a cuarenta años del último golpe militar.

 

Amplia convocatoria en Plaza de Mayo a cuarenta años del último golpe militar.

 

Amplia convocatoria en Plaza de Mayo a cuarenta años del último golpe militar.

 

Amplia convocatoria en Plaza de Mayo a cuarenta años del último golpe militar.

 

Amplia convocatoria en Plaza de Mayo a cuarenta años del último golpe militar.

 

Amplia convocatoria en Plaza de Mayo a cuarenta años del último golpe militar.

 

Amplia convocatoria en Plaza de Mayo a cuarenta años del último golpe militar.

 

Amplia convocatoria en Plaza de Mayo a cuarenta años del último golpe militar.

 

Marcha por el Día de la Memoria, 24 de Marzo

 

Marcha por el Día de la Memoria, 24 de Marzo

 

Marcha por el Día de la Memoria, 24 de Marzo

  CERRAR AUDIO   CERRAR PUBLICIDAD 'Fue la peor parte de la historia argentina', dijo Vega.

''Fue la peor parte de la historia argentina'', dijo Vega.

COMPARTIR

El 40°aniversario del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976 fue recordado hoy como cada año con distintas actividades en todo el país, que tuvieron su epicentro en la Plaza de Mayo, con dos actos centrales convocados por organismos de derechos humanos y en un contexto especial signado por la visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

Las Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, H.I.J.O.S., Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Hermanos de Desaparecidos por Razones Políticas marcharon desde la Avenida de Mayo y 9 de Julio a las 14 y llegaron a Plaza de Mayo con una gran bandera con los rostros de los detenidos-desaparecidos.

En el escenario instalado en medio de la Plaza, los referentes de las organizaciones convocantes leyeron un documento consensuado que hizo una evaluación a cuatro décadas de ocurrido el golpe de Estado que destituyó a la ex presidenta María Estela Martínez de Perón.

En el texto, destacaron que "la memoria, la verdad y la justicia son una de las victorias" que seguirán "defendiendo a diario", algo que dejaron plasmado en el documento conjunto titulado "Sin derechos no hay democracia".

El escrito fue elaborado por las Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, H.I.J.O.S., Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Hermanos de Desaparecidos por Razones Políticas y lo leyeron en Plaza de Mayo representantes de esas organizaciones. 

"Las políticas de memoria, verdad y justicia solo se sostienen con los trabajadores y las trabajadoras adentro, exigimos que se terminen los despidos", remarcaron y aseveraron que "la participación civil en los delitos de lesa humanidad todavía tiene impunidad". 

Durante el pasaje leído por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, destacaron que "a 40 años del golpe de Estado" los organismos de Derechos Humanos se sienten "nuevamente convocados a defender la democracia" porque indicaron que "el cambio de gobierno está significando a diario la vulneración de derechos".

Por su parte la Asociación Madres de Plaza de Mayo, encabezada por Hebe de Bonafini, partió a las 15.30 desde su sede, en la calle Hipólito Yrigoyen, hacia la Plaza de Mayo como lo hace desde 1978 todos los jueves, y por coincidir con el aniversario del golpe, llegó como el año pasado en un móvil descubierto que ingresó por Avenida de Mayo, acompañada de dirigentes y militantes políticos y sociales.

Después de la frustrada convocatoria de un grupo de organizaciones sociales y políticas para realizar una única marcha, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia se concentró desde las 15.30 frente al Congreso bajo la consigna: "No al ajuste, el saqueo y la represión. 30.000 compañeros detenidos desaparecidos ¡Presentes!".

Por su parte, el presidente Mauricio Macri encabezó un acto junto su par estadounidense Barack Obama, en el Parque de la Memoria para homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado. 

COMPARTIR:

Comentarios