Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 16:41 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

24 de marzo de 2016

“Obama, en Cuba no ha cambiado nada” by Carlos Vilchez Navamuel

Se necesitaron ochenta y ocho años para que un presidente de Estados Unidos de América colocara sus pies nuevamente en tierra cubana. Granma, el periódico oficial de Cuba, publicó la llegada de Obama así: “El presidente de los Estados Unidos de América, Barack H. Obama, arribó a Cuba en la tarde de este domingo para cumplimentar una visita oficial -que se desarrollará hasta mañana 22 de marzo- acompañado por su esposa Michelle Obama; sus dos hijas, Malia y Sasha, y su suegra, así como por miembros de su gabinete, y congresistas republicanos y demócratas”. Obama fue recibido en el Aeropuerto Internacional José Martí por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla sin la presencia del presidente de Cuba, Raúl Castro.

http://www.granma.cu/obama-en-cuba/2016-03-21/en-cuba-obama-en-visita-oficial-21-03-2016-00-03-12

El diario español ABC nos informó que “el mismo día en que Barack Obama se disponía a aterrizar en La Habana, el régimen presidido por Raúl Castro dejó claro que el deshielo en las relaciones con los Estados Unidos no significa que las libertades vayan a abrirse camino en la isla. Medio centenar de miembros de las populares Damas de Blanco, que participaron junto con otros activistas por los derechos humanos en un acto en defensa de las libertades, fueron detenidas por las fuerzas de seguridad cubanas”.

En la misma nota periodística nos dice que “según Martí Noticias, justo cuando la líder de este movimiento, Berta Soler, hablaba por teléfono con este medio con sede en Miami, un grupo de Damas de Blanco fueron hostigadas y golpeadas por «turbas» del régimen. En el audio de la conversación se escuchan los insultos y golpes de los castristas y los gritos a favor de la libertad por parte de las disidentes, y a la propia Soler gritar: «¡Obama, en Cuba no ha cambiado nada!» y añade “Obama «va a encontrar una Cuba reprimida y va a salir de otra Cuba reprimida». «Aquí nada va a cambiar -señaló la líder de las Damas de Blanco-, quienes vamos a producir los cambios son los cubanos».

http://www.abc.es/internacional/abci-obama-aterriza-habana-historica-visita-cuba-201603202111_noticia.html

Algunos analistas han criticado a Obama y afirman que el presidente de EEUU cedió mucho a los comunistas que dirigen la isla a cambio de nada, temas como la violación a los derechos humanos y la apertura política no fueron prioridad en las nuevas relaciones entre ambos países, se olvidan que fue un presidente republicano el que hizo lo mismo hace muchos años con el gobierno comunista de China, nos referimos al ex presidente norteamericano Richard Nixon.

Estas nuevas relaciones fueron diseñadas para que los cambios se produzcan poco a poco, a corto plazo los más beneficiados son los comunistas que se encuentran actualmente en el poder, a largo plazo será la población cubana la que se beneficiará, pues si algo hace cambiar los modelos políticos es la apertura económica y aunque por ahora esta sea solo una pequeña hendija, sale por allí es un rayito de esperanza para todos los cubanos.

Carlos Vilchez Navamuel

http://www.carlosvilcheznavamuel.com

http://porunaprensamashumanayobjetiva.blogspot.com

COMPARTIR:

Comentarios