Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 07:28 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

17 de noviembre de 2015

Dólares a futuro: la Policía Metropolitana allanó el BCRA

El operativo fue dispuesto por el juez federal Claudio Bonadio. Es en el marco de la causa por la denuncia contra el presidente de la entidad, Alejandro Vanoli...

El juez federal Claudio Bonadio dispuso hoy un allanamiento en el Banco Central en búsqueda de documentación en la investigación contra el jefe de la entidad, Alejandro Vanoli, por presunta defraudación a la administración pública a raíz de operaciones de venta de dólares a futuro.

El operativo a cargo de la Policía Metropolitana fue en la causa en la que días atrás el fiscal federal Eduardo Taiano imputó al jefe del Central.

Según informaron fuentes judiciales a la agencia NA, la Policía por orden del juez, intenta dar con los contratos abiertos por las operaciones de venta de dólares a futuro, saber quiénes compraron y cuánto fue el monto de las operaciones bajo esa modalidad.

Además, se intentaba hallar documentación de la Subgerencia Operativa de la autoridad monetaria, consignaron las mismas fuentes.

Los allanamientos fueron dispuestos luego que el Banco Central aportara documentación sobre cómo se hacían ese tipo de operaciones.

La denuncia que originó la investigación la hicieron los diputados Federico Pinedo y Mario Negri, del PRO y la UCR, respectivamente, quienes acusaron a Vanoli de estar "vaciando las reservas del Banco Central" con esas operaciones.

En la denuncia, los diputados advirtieron que el BCRA tendría contratos a futuro abiertos, es decir, pendientes de ejecución, por más de 16 mil millones de dólares, lo que causaría un "perjuicio patrimonial muy grave".

"El BCRA está vendiendo a futuro dólares a un precio aproximado de $10,65, cuando podría hacerlo sin dificultad a un valor aproximado de $14 ó $15, que es el precio del mercado de Nueva York para ventas de futuros", dijeron en la presentación.

Para los diputados, se está vendiendo el dólar un 30 por ciento menor del precio establecido en Nueva York.

Alertaron que el BCRA asume una exposición al riesgo de la fluctuación de la moneda nacional frente al dólar estadounidense.

Ante Bonadio, el fiscal pidió algunas medidas de prueba, como pedidos de informes al BCRA para saber desde cuando se vende dólar futuro y las normas aplicadas para tales operaciones.

La semana pasada declaró como testigo el ex titular del Central Alfonso Prat Gay, quien dijo que este tipo de operaciones se habían incrementado durante los últimos meses a un nivel elevado.

COMPARTIR:

Comentarios