Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 17:46 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

21 de septiembre de 2015

Lanzamiento del observatorio nacional de residuos sólidos urbanos, estuvo presente Claudio Marote

Se llevo a cabo el lanzamiento del observatorio nacional de residuos sólidos urbanos, proyecto que se ha ido nutriendo durante los últimos dos años de las experiencias aportadas por distintos municipios, entre los cuales se encuentra General Viamonte, habiendo trabajando en conjunto con la SAyDS

El evento tuvo lugar en el Hotel Intercontinental, en dicho lanzamiento se encontraban presentes el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Lorusso, la subsecretaria de Coordinación de Políticas Ambientales, Mercedes La Gioiosa, el subsecretario de Promoción del Desarrollo Sustentable, Juan Pablo Vismara, la subsecretaria de Planificación y Política Ambiental, Silvia Rébora, el jefe de Gabinete de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Andrés Meiszner, la subsecretaria de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación, Beatriz Domingorena, el actual legislador y vicegobernador electo de la provincia de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando, el coordinador del área Agua y Saneamiento para países del cono sur del Banco Interamericano de Desarrollo, Henry Moreno, el director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible y presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, Hugo Bilbao, el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía, además de intendentes de distintas ciudades del país, como así también rectores de Universidades nacionales.

¿Qué es el Observatorio Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos?

El Observatorio es un espacio que promueve la formación, información y comunicación ambiental, y las políticas públicas vinculadas al desarrollo sustentable en materia de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).

Como área de trabajo de la Coordinación General para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, el Observatorio desarrolla y coordina actividades de capacitación, elabora informes, estudios e investigaciones, sistematiza y clasifica la información desarrollada por los programas y proyectos anteriormente mencionados.

El sitio web del Observatorio es el instrumento que permite difundir, socializar y extender la información contenida por esta área de trabajo y así, poder establecer vínculos para contribuir al trabajo en red entre sectores gubernamentales, académicos, empresariales y de la sociedad civil, con el propósito de articular diferentes aspectos y alternativas de solución a la problemática de los Residuos Sólidos Urbanos.

Ejes de Trabajo

Información y comunicación

Aborda el tratamiento de la información ambiental existente en nuestro país en materia de gestión de Residuos Sólidos Urbanos. El objetivo radica en propiciar un análisis crítico de la realidad mediante la construcción de saberes ambientales, constituyendo un soporte para la política ambiental en la República Argentina. En este sentido, permite coordinar acciones vinculadas al intercambio y compilación de información con organismos e instituciones involucrados en la temática, propiciando la participación ciudadana.

Capacitación

Promueve el desarrollo y la coordinación de actividades de capacitación de recursos humanos, a efectos de mejorar el abordaje de la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos.

Investigación y Desarrollo

Impulsa el fortalecimiento y la promoción de líneas de trabajo e investigación, orientadas al desarrollo de nuevas tecnologías que permitan abordar la problemática de la gestión de Residuos Sólidos Urbanos desde una óptima perspectiva técnico-operativa. Además, incentiva la investigación científica básica y aplicada en la materia, así como la difusión, socialización y extensión de los conocimientos obtenidos.

COMPARTIR:

Comentarios