Domingo
25 de Mayo de 2025
23 de noviembre de 2012
Se completó hoy la medida de fuerza impulsada por los gremios bonaerenses que reclaman la reapertura de la paritaria salarial. Para la titular de la cartera de Educación, Nora de Lucía, “el paro es turístico”
A solo días de la finalización del ciclo lectivo, los docentes, ante la falta de respuesta de la Provincia, decidieron llevar adelante un paro por 48 horas que se inició ayer y que finaliza hoy.
Los principales motivos del paro, según señalan los gremios es en reclamo de la reapertura de la comisión salarial de la paritaria y el pago a los maestros a los que aún se les adeudan haberes, entre otros puntos.
Según un relevamiento del Frente que integran el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Asociación Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), la medida de fuerza tuvo un acatamiento superior al 97 por ciento en escuelas públicas y privadas este jueves.
El titular de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que el paro "tiene una adhesión masiva tanto en el interior como en el conurbano" y recordó que se realiza por "la necesidad de muchos trabajadores de cobrar sueldos atrasados desde abril y en reclamo de que se convoque a la comisión técnica salarial".
"Le pedimos al gobernador (Daniel Scioli) una reunión con los gremios docentes con respuestas concretas para poder resolver esta problemática", sostuvo Baradel durante una conferencia de prensa que ofreció en la sede del gremio.
Advirtió que de no concretarse esa reunión "este ciclo lectivo terminará muy mal y se trasladará la problemática al inicio del ciclo lectivo próximo".