Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 15:00 - La canasta escolar llega este año con un incremento del 44% / Fuertes vientos volaron los techos de la estación ferroviaria de Smith / La localidad de América bajo el agua por las intensas lluvias / Llega el carnaval infantil casi 100 inscriptos! / ¡Data importante! CARNAVAL DE LOS TOLDOS EDICIÓN 2025 / La previa del carnaval en radio / HAY CARNAVAL, HAY FIESTA! Agendátelo, porque el mejor finde de Febrero está en Los Toldos / HAY CARNAVAL, HAY FIESTA! Agendátelo, porque el mejor finde de Febrero está en Los Toldos / HAY CARNAVAL, HAY FIESTA! Agendátelo, porque el mejor finde de Febrero está en Los Toldos / HAY CARNAVAL, HAY FIESTA! Agendátelo, porque el mejor finde de Febrero está en Los Toldos / HAY CARNAVAL, HAY FIESTA! Agendátelo, porque el mejor finde de Febrero está en Los Toldos / HAY CARNAVAL, HAY FIESTA! Agendátelo, porque el mejor finde de Febrero está en Los Toldos / Farmacias de turno en Los Toldos. Febrero 2025 / La Facultad de Ingeniería de la UNLP recibe este año a más de 1.800 ingresantes / Con las altas temperaturas las garrapatas pueden llegar a picar a los humanos. Ola de calor, ¡Ola de garrapatas! / COMIENZA EL PAGO DE HABERES DE ENERO: a partir del próximo jueves 30 / Llega la edicion de / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria / Información importante para el sector ganadero / Nestor Hugo Fuentes informa /

6 de febrero de 2015

Alerta por roya de la soja

Están dadas las condiciones ambientales para la aparición en la zona núcleo. Se recomienda intensificar el monitoreo.
Así se desprende de un informe publicado hoy por el INTA Pergamino y elaborado por los especialistas Antonio Ivancovich, Miguel Lavilla (UNNOBA), los alumnos Julián Larrañaga y Cristian Giacone.

La presencia de la roya de la soja, causada por el hongoPhakopsora pachyrhizi, se detecta en la zona núcleo sojera, provincia de Santa Fe, Este de Córdoba y Norte de Buenos Aires.

La enfermedad tuvo ya su aparición en la provincia de Entre Ríos, a unos 260 kms. de Pergamino; lo que conlleva a la presentación de ésta alerta, pues ya en Paraguay había sido observada y a pesar de la detección temprana, fue rápida su difusión y de alta virulencia, según lo informado a Antonio Ivancovich, el Ing. AnibalMorel de IPTA Paraguay. Situación similar reportó desde Misiones la Ing. Mónica Heck.

Las condiciones climatológicas han sido favorables para que se produzcan infecciones. El área de Climatología del INTA Pergamino indicó que la primera semana de febrero hubo entre 5 y 6 días de mojado foliar superior a 6 horas, lo cual el SINAVIMO considera como de “riesgo moderado”.

Por ello se recomienda el monitoreo de lotes cada 2 ó 3 días, como así también estar al tanto sobre posibles alertas en localidades cercanas.

COMPARTIR:

Comentarios