Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 00:20 -

INFORMACIóN GRAL

21 de abril de 2025

Cuándo es el próximo feriado tras la Semana Santa: ¿hay fin de semana largo?

No falta mucho para el próximo fin de semana largo. Este dará el jueves 1° de mayo por la celebración del Día del Trabajador. A su vez, se declaró que el viernes 2 sea un día no laborable con fines turísticos, lo que permitirá a muchos disfrutar de otro fin de semana largo de 4 días.

Cuál es la diferencia entre un feriado y un día no laborable

Sobre esto mismo es importante entender que un feriado está relacionado a un día de celebración o conmemoración nacional en el que se suspenden las actividades laborales y educativas. En este sentido, los trabajadores que deben ejercer su labor están obligados a recibir una remuneración doble.

En cambio, cuando se habla de un día no laborable, este queda a disposición de los empleadores y no implica una suspensión de actividades ni paga doble, al ser optativo para el sector privado. Sin embargo, para la administración pública estos días son de aplicación obligatoria.

Qué feriados y fines de semana largo quedan en 2025

Mayo:

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible).
  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable puente.
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

Junio:

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Julio:

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).

Agosto:

  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).

Octubre:

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Noviembre:

  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).

Diciembre:

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).

COMPARTIR:

Comentarios