Miércoles 26 de Junio de 2024

Hoy es Miércoles 26 de Junio de 2024 y son las 03:38 -

SOCIEDAD

15 de junio de 2024

El extraño hallazgo de la Aduana en un envío postal que llegó al país desde Florida

Agentes de Aduana-AFIP detectaron una importación no declarada en un paquete que contenía material paleontológico que arribó a la Oficina de Encomiendas Postales Internacionales de Bahía Blanca.

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP detectaron una importación no declarada  que los sorprendió cuando un paquete arribó a la Oficina de Encomiendas Postales Internacionales de Bahía Blanca.

El envío postal provenía de Florida, Estados Unidos, y en su interior descubrieron material paleontológico. Entre el mismo se destacaba la presencia de un diente, que luego se determinó que se trataba de un "carcharocles megalodón"; una especie extinta de tiburón que vivió hace al menos 3 millones de años, en los períodos Mioceno y Plioceno.

Dicho monitoreo hizo que los agentes de la Aduana observara que en la declaración asociada al envío aseguraba que el paquete consistía en “piedras decorativas”. Luego se comprobó que, en realidad, se trataba de bienes culturales que calificaron como de "importante valor histórico".

Ocurrió que, luego de abrir la caja, advirtieron que en lugar de piedras, en su interior parecía haber corales y fósiles. Tras el hallazgo, la Aduana elevó una consulta al Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, autoridad de aplicación en materia paleontológica.

En los términos de la Resolución General 3932/2018 (DGA), la importación de estos fósiles debía haber requerido la intervención del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Foto: Aduana / Afip

 

Ante la consulta realizada, el museo envió un informe que precisaba: “Se puede determinar que la totalidad de los bienes detenidos son fósiles originales, por lo tanto, protegidos por la Ley 25.743”.

Al comprobarse que la mercadería enviada en una encomienda postal quedaba excluida del Régimen de Envíos Postales Internacionales, ya que, según indicó la Aduana, en los términos de la Resolución General 3932/2018 (DGA) su importación en forma debida requiere la intervención del mencionado Museo.

Por todo ello, se determinó el secuestro de la mercadería y se labraron infracciones en el marco de los artículos 610 y 954 del Código Aduanero. Entre los bienes incautados, además del diente de carcharocles megalodón, hay fósiles de madera de la región de Blue Forest, de Wyoming; fósiles de dientes de tiburones hemipristis, toro, tigre y limón; fósiles de dientes de caimán; un trozo de caparazón de armadillo gigante, de Peace River, Florida; corales y ostras solidificadas.

COMPARTIR:

Comentarios