Sabado
14 de Junio de 2025
INFORMACIóN GRAL
9 de marzo de 2024
El fin de semana extra largo de Semana Santa se espera con grandes expectativas en los distintos destinos turísticos del país. La extensión del período de descanso alimenta las reservas de paquetes, vuelos y alojamiento tanto a nivel nacional como internacional y desde destintas agencias destacaron la creciente demanda de servicios turísticos a medida que la fecha se va a acercando.
“Estamos teniendo una importante venta anticipada de cara a semana santa, con números muy alentadores. Ya estamos un 15% arriba en comparación con esta fecha del 2023 y nos quedan aún varios días por delante”, afirmó Martín Romano, CEO de Atrápalo Argentina.
Por su parte, Virginia Jouanny, Directora de Producto y Marketing sostuvo que “los destinos nacionales más elegidos por el momento son: Iguazú, Bariloche, Salta, Mendoza y Córdoba. Mientras que, entre los internacionales, se destacan: Río de Janeiro, Florianopolis, Santiago de Chile y Cancún”.
Las Cataratas de Iguazú, uno de los destinos más buscados
El próximo fin de semana XXL será en Semana Santa, del 28 de marzo al 2 de abril. Estos días feriados son una oportunidad ideal para aprovechar y hacer una escapada. Los días contemplados en los feriados son:
Para quienes ya tengan el viaje en la mira para el próximo fin de semana XXL y vayan al exterior, no es lo mismo pagar en el viaje con la tarjeta de crédito, de débito o con efectivo.
Hoy por hoy, la opción de acceder al dólar oficial es la menos conveniente. Para acceder a este ahorro no solo hay que cumplir con los requisitos, sino que también hay que pagar un 30% del impuesto país más un 45% de impuesto a las Ganancias.
La segunda opción es el pago con Tarjeta de Crédito, que en el exterior es la más aceptada debido a que en muchos lugares no aceptan efectivo. No obstante, el valor del dólar tarjeta o dólar turista, que tiene incluido el pago del Impuesto País cotiza hoy a $1.384, una de las opciones más caras del mercado. Sin embargo, para quienes cancelen el monto de a tarjeta de crédito en dólares con dólares, comprarlos en el mercado informal es actualmente la mejor opción.