Domingo
11 de Mayo de 2025
SOCIEDAD
19 de julio de 2023
Es importante recordar que toda comunicación oficial del organismo se puede encontrar en el domicilio fiscal electrónico o en la aplicación móvil “Mi AFIP”.
Los canales de comunicación a través de medios digitales se multiplicaron en estos últimos años. En este contexto, se realizan cada vez más rápido las modalidades de estafas y fraudes: perfiles falsos en redes sociales, llamadas telefónicas para lograr que las personas mayores se acerquen a cajeros automáticos o pasen datos de las tarjetas bancarias, mensajes de texto o de WhatsApp, además de correos electrónicos engañosos para obtener datos personales y bancarios.
En el transcurso de la semana, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) está alertando sobre circulación de comunicaciones falsas por correo electrónico sobre cambios y vencimientos de la clave fiscal por su página web.
Es importante recordar que toda comunicación oficial del organismo se puede encontrar en el domicilio fiscal electrónico o en la aplicación móvil “Mi AFIP”.
Estemos atentos ante comentarios de algún familiar o amigo, sobre estos envíos del organismo, debe aclararse que son falsos y que pretenden estafar a los contribuyentes o robarles información, ya que la AFIP nunca solicita pagos, datos personales o informa sobre situaciones judiciales vía mail.
Si existen sospechas sobre el origen o el contenido de un correo electrónico, desde AFIP solicitan que el email puede ser reenviado a la casilla [email protected] para su posterior análisis.
Desde la página web del organismo, nos recuerdan que:
Fuente de la información: https://www.afip.gob.ar/