Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 17:23 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

8 de julio de 2023

Cómo fueron las negociaciones para destrabar el conflicto del transporte

Fue una jornada imposible, donde miles de personas se vieron afectadas para circular en pleno día hábil. Desde temprano comenzaron los contactos para buscar una salida y finalmente por la tarde se levantó el paro. El lunes continuarán las negociaciones.

Con el objetivo de garantizar que la gente tuviese transporte al menos para regresar a sus hogares, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo febriles negociaciones no exentas de discusiones de alto tono.

Desde temprano, cuando el conflicto estallaba en los canales de noticias, arrancaron los contactos para buscar una salida.

Las reuniones fueron largas y estuvieron trabadas por la dureza mostrada por las cámaras empresariales, lo que llevó a sectores del gobierno a hablar de un "lockout patronal". "Al final piden más plata y más plata, y nada más", se escuchó cuestionar en el quinto piso del Palacio de Hacienda.

Massa se metió de lleno en el conflicto y lo seguía minuto a minuto junto al secretario de Transporte, Diego Giuliano.

El ministro estaba furioso con los empresarios y bramaba: "No son empresarios, son unos extorsionadores que viven del Estado".

El objetivo era lograr el levantamiento antes del regreso de la gente a sus hogares después de la jornada laboral.

Por eso cuando hizo el anuncio aclaró que desde las 17:30 se levantaba la medida.

Fue cuando con el acuerdo en marcha, terminó convocando a todos a sentarse a una mesa y les planteó que no podían dejar a la gente tirada cuando tienen los sueldos depositados.

Finalmente las cámaras aceptaron el pedido de Massa para levantar el paro y desde el lunes participar de una mesa de diálogo para encontrar soluciones a los problemas pendientes.

   

Escrito por 

  NA - Buenos Aires, Argentina

COMPARTIR:

Comentarios